Ha sido inaugurado oficialmente el parque eólico marino flotante Provence Grand Large, una iniciativa conjunta de EDF Renewables, Enbridge y CPP Investments. Este parque, con una capacidad instalada de 25 MW, ya suministra energía a miles de hogares en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
Provence Grand Large y su innovador modelo de financiación
Lo que distingue a este parque eólico no es solo su condición pionera en el territorio francés, sino que también se trata del primero a nivel mundial en ser desarrollado bajo un esquema de financiación por proyecto. Este modelo ha permitido movilizar inversión privada significativa para una tecnología que hasta ahora era considerada de demostración.
El proyecto emplea tres turbinas Siemens Gamesa de 8 MW instaladas sobre plataformas flotantes tipo Tension Leg Platform (TLP), diseñadas por SBM Offshore e IFP Energies nouvelles. Estas estructuras ancladas al fondo marino ofrecen alta estabilidad, lo que mejora el rendimiento en condiciones oceánicas variables.
Construcción local y cadena de suministro europea
Las bases flotantes se construyeron en las instalaciones de Eiffage Métal en Fos-sur-Mer, con el ensamblaje realizado en colaboración con Smulders. El cableado y conexión a la red fue gestionado por Prysmian y RTE, asegurando integración directa con la infraestructura eléctrica nacional.
El parque, en operación desde noviembre de 2024 y totalmente comisionado en junio de 2025, genera energía equivalente al consumo anual de 45.000 habitantes. Más allá de la producción, representa un caso de éxito replicable para futuras licitaciones eólicas flotantes en Europa.
Declaraciones desde el sector
Este avance refleja nuestra capacidad de colaborar en soluciones energéticas sostenibles de largo plazo.
Dijo George Walley, vicepresidente y responsable de eólica offshore en Enbridge.
La inauguración contó con la participación de representantes de ADEME y del puerto de Marsella Fos, actores clave en el desarrollo logístico.
Provence Grand Large marca un precedente tanto tecnológico como financiero para la energía marina. Con este proyecto, Francia refuerza su papel en la innovación eólica flotante y allana el camino hacia una matriz eléctrica descarbonizada en el Mediterráneo.
Fuente: George Walley
Foto: Shutterstock