Con una operación marítima altamente coordinada, Bélgica ha iniciado la construcción de la primera isla energética artificial del mundo: la Isla Princesa Isabel. Situada a 45 kilómetros de la costa, en plena zona eólica del Mar del Norte, esta plataforma será un nodo crucial para conectar parques eólicos marinos y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico belga en las próximas décadas.
Maniobra técnica en alta mar
El logro técnico comenzó el 21 de abril con la colocación exitosa de los dos primeros cajones de un total de 23. Cada uno, fabricado en el puerto de Vlissingen, fue remolcado por un conjunto de buques especializados a lo largo de 98 kilómetros.
Al llegar a destino, se conectaron a anclajes preinstalados y fueron sumergidos mediante un controlado proceso de llenado de agua. El descenso preciso fue garantizado por técnicas de topografía y medición de mareas en tiempo real.
Instalación de los primeros cajones de la Isla Princesa Isabel. Fuente: Elia Transmission Belgium TM Edison
Logística y seguridad en la isla energética
La operación involucró a más de 150 profesionales y una decena de embarcaciones, incluyendo remolcadores, dragas y buques de instalación. Coordinada junto con el MRCC de Ostende y el Puerto del Mar del Norte, la maniobra se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad y con condiciones climáticas cuidadosamente monitoreadas. Solo se autorizó el despliegue si el oleaje no superaba 1,5 metros y el viento se mantenía bajo el umbral de 5 Beaufort.
Una vez instalados los cajones, se reforzó su contorno con una armadura de roca para protegerlos de tormentas estivales. Luego se inició el relleno con arena, fase previa a la instalación de la infraestructura eléctrica de alta tensión en corriente alterna (HVAC). Está previsto completar primero el lado este de la isla energética antes de avanzar hacia el sector sur, en función de las condiciones meteorológicas.
Clave en la transición energética
Este proyecto, desarrollado por TM Edison, una alianza entre DEME y Jan De Nul y encargado por Elia Transmission Belgium, está incluido en el Plan Federal de Desarrollo aprobado en 2023. La isla permitirá la conexión eficiente de nuevos parques eólicos marinos y sentará las bases para una futura interconexión europea en el mar.
Aunque la decisión sobre los contratos en corriente continua HVDC está pendiente, Elia asegura que la fase actual avanza conforme al marco legal.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Elia Transmission Belgium TM Edison