Con una capacidad para producir filtros capaces de capturar hasta 10 millones de toneladas de CO₂ al año, Svante Technologies Inc. ha puesto en marcha su Centro de Excelencia para la Captura y Eliminación de Carbono, la primera gigafábrica de filtros del mundo para la captura y eliminación de carbono. Esta planta, que lleva por nombre planta Redwood Manufacturing Facility, situada en Burnaby, Canadá, se posiciona como un punto de inflexión en la lucha contra las emisiones industriales.
Aplicación directa en industrias de alta emisividad
El nuevo Centro de Excelencia de Svante está orientado a sectores industriales que generan elevadas concentraciones de CO₂ en sus gases de escape, tales como la fabricación de cemento, la industria siderúrgica, la producción de pulpa y papel, y las plantas de valorización energética de residuos. Para estos casos, la compañía ha desarrollado filtros estructurados recubiertos con estructuras metal-orgánicas (MOF), materiales altamente porosos que mejoran la eficiencia en la adsorción de CO₂ en condiciones de postcombustión.
Esta tecnología es particularmente efectiva en ambientes industriales donde las temperaturas elevadas y la presión del flujo de gases requieren soluciones técnicamente robustas y escalables. El diseño de los filtros también responde a criterios de modularidad, permitiendo su integración en diversas configuraciones de planta sin necesidad de realizar modificaciones estructurales significativas. Esto facilita su adopción por parte de instalaciones industriales existentes, reduciendo las barreras de entrada para la transición hacia operaciones más sostenibles.
Financiación para escalar soluciones climáticas
El proyecto ha sido respaldado por una inversión de 145 millones de dólares, con participación de actores estratégicos como Chevron New Energies, GE Vernova, Samsung E&A y Canada Growth Fund. Esta base financiera permitirá a Svante escalar su modelo de manufactura modular y establecer futuras instalaciones para atender la creciente demanda de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS).
Integración con tecnologías DAC y sistemas híbridos
Además de su enfoque en fuentes estacionarias de emisión, Svante también produce filtros de CO₂ para empresas como Climeworks, especializadas en captura directa de CO₂ del aire (DAC). La tercera generación de esta tecnología (DAC Gen 3) ha demostrado reducir el consumo energético requerido para regeneración y duplicar la densidad de captura por volumen, aumentando su viabilidad en contextos de remoción atmosférica a gran escala.
Estandarización y automatización en la gigafábrica de filtros
En términos técnicos, la estandarización permite una mayor eficiencia en la gestión de inventario, reducción en los tiempos de instalación, y una mejora sustancial en la trazabilidad de los materiales utilizados. Estas características son esenciales para alcanzar escalabilidad industrial en soluciones de captura de carbono, especialmente en contextos donde los marcos normativos exigen verificación detallada del desempeño de cada componente.
La planta de Redwood busca la industrialización de componentes para la remoción de carbono, al implementar procesos de producción automatizados y diseños estandarizados, lo cual reducirá los costos y mejora la replicabilidad de sus soluciones. Esta capacidad posiciona a Svante como un proveedor central en la cadena de suministro para iniciativas globales de descarbonización industrial.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Svante Technologies