Iberdrola impulsa su tercer parque eólico en el Báltico con apoyo financiero del BEI

Windanker evitará la emisión de 672.000 toneladas de CO₂ al año en Alemania.
Préstamo del BEI para parque eólico Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un nuevo impulso a la transición energética en Europa al firmar un préstamo verde de 500 millones de euros con Iberdrola. Esta financiación respaldará la construcción del parque eólico Windanker, una instalación offshore situada en aguas alemanas del mar Báltico.

El acuerdo cuenta con el respaldo de Cesce, la agencia española de crédito a la exportación. Por primera vez, el BEI y Cesce aplican una garantía conjunta para proyectos verdes desarrollados fuera de España por empresas nacionales. La operación se enmarca en el programa TechEU, diseñado para acelerar la innovación climática en la Unión Europea.

Tecnología avanzada para el parque eólico Windanker

Windanker tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios y utilizará 21 turbinas Siemens Gamesa SG 14-236 DD, cada una con potencia de hasta 15 MW. Estas turbinas destacan por su rotor de 236 metros y tecnología de accionamiento directo, lo que permitirá mejorar el rendimiento operativo y la fiabilidad del sistema. Se estima que el parque suministrará electricidad renovable a unos 600.000 usuarios al año.

La obra se ubica en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, una región de transición energética en Alemania. Durante la fase de construcción se generarán 2.200 empleos anuales, además de 160 puestos cualificados permanentes en operación. El proyecto contribuirá también a reducir 672.000 toneladas de CO₂ anuales, reforzando el objetivo de Alemania de alcanzar un 80 % de energía renovable para 2030.

Estructura financiera y comercialización futura

La financiación firmada con el BEI se completará con la comercialización de la electricidad mediante contratos PPA a largo plazo en el mercado alemán. La infraestructura eólica será fundamental en el Hub del Báltico de Iberdrola, consolidando su presencia en el norte de Europa y ampliando su liderazgo en energías limpias.

Windanker es un paso más en la estrategia europea para reducir la dependencia de combustibles fósiles importados. En línea con el plan REPowerEU y la Hoja de Ruta del Clima del Grupo BEI, este proyecto refuerza la seguridad energética del continente mediante generación renovable local.

Fuente y foto: Iberdrola