Sempra y ConocoPhillips refuerzan exportación de GNL desde Texas

El proyecto Port Arthur LNG duplicará su capacidad total de exportación de GNL a 26 Mtpa con la Fase 2.
Port Arthur LNG suma 4 Mtpa

El desarrollo de la Fase 2 del proyecto Port Arthur LNG en Texas acaba de recibir un impulso clave con la firma de un acuerdo de compraventa por parte de Sempra Infrastructure y ConocoPhillips. Se trata de un contrato de 20 años para la adquisición de 4 millones de toneladas anuales (Mtpa) de gas natural licuado, consolidando a ambas compañías como actores principales en la exportación de energía desde la Costa del Golfo.

ConocoPhillips ya había participado en la Fase 1 del proyecto con una inversión del 30% y derechos de extracción por 5 Mtpa. Ahora, la compañía amplía su participación como comprador en la Fase 2, que contempla la construcción de dos trenes de licuefacción adicionales con una capacidad estimada de 13 Mtpa. De esta manera, el complejo alcanzó una proyección total de hasta 26 Mtpa.

Port Arthur LNG impulsa la transición energética

Ubicado en el condado de Jefferson, el proyecto cuenta con todas las autorizaciones federales para exportar gas a países sin acuerdos de libre comercio con EE. UU. Esto incluye permisos de la FERC y el Departamento de Energía, lo que fortalece su atractivo internacional. Además, empresas como JERA también han cerrado acuerdos similares, incrementando el interés global en este nodo estratégico.

Para la ejecución de la Fase 2, Sempra ha confiado en Bechtel como contratista responsable del diseño, adquisiciones y construcción. Esta alianza pretende garantizar la entrega eficiente del proyecto, el cual prevé iniciar operaciones tras la decisión final de inversión programada para 2025.

Impacto en el mercado internacional de gas

Este acuerdo representa un paso firme hacia la consolidación del GNL estadounidense como fuente fiable de energía para los mercados globales. Tanto Sempra como ConocoPhillips coinciden en la importancia de contar con una red de suministro flexible y resiliente, en un contexto de creciente demanda por parte de economías aliadas.

El proyecto Port Arthur LNG Fase 2 se perfila como uno de los pilares de la estrategia de exportación energética de Estados Unidos, integrando a grandes actores del sector en un esfuerzo conjunto por ampliar la seguridad energética a escala global.

Fuente y foto: Sempra