La plataforma West Elara, propiedad de Seadrill y actualmente en operación en el campo Ekofisk bajo contrato con ConocoPhillips, ha reforzado su posición como una de las unidades más avanzadas y confiables del Mar del Norte. Desde su puesta en marcha en 2011, la plataforma ha sido diseñada para operar en entornos marinos extremos, y hoy marca la diferencia con un nivel de eficiencia y seguridad que destaca dentro de la industria offshore.
Características técnicas de la plataforma
Construida en Singapur y entregada hace más de una década, West Elara es una plataforma autoelevable (jack-up) con capacidad para perforar hasta 35000 pies. Su diseño está orientado a enfrentar condiciones severas gracias a su equipamiento con preventores de reventones Hydril capaces de soportar presiones de hasta 15000 psi, además de motores Caterpillar C280 que garantizan un rendimiento estable incluso en las operaciones más exigentes.
La plataforma incorpora un sistema de reducción catalítica selectiva, capaz de disminuir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en hasta 95 %, lo que contribuye de forma activa al cumplimiento de los estándares medioambientales más estrictos de Europa.
Logros y reconocimientos: La prueba de su éxito
La plataforma West Elara cuenta con el Reconocimiento de Cumplimiento de la Autoridad de Seguridad Petrolera de Noruega, un aval fundamental que certifica la adecuación de sus procesos operativos a la normativa vigente en el país escandinavo.
Durante el tercer trimestre de 2024, la plataforma fue nombrada Plataforma del Trimestre, distinción otorgada por el desempeño excepcional de sus operaciones, su gestión del riesgo y sus protocolos de seguridad. A ello se suma el Premio de Reconocimiento de Proveedores 2024 entregado por ConocoPhillips, que resalta la excelencia de la colaboración entre ambas compañías en el campo Ekofisk.
Estos galardones reflejan la capacidad de Seadrill para mantener estándares técnicos y humanos de primer nivel, maximizando la eficiencia sin comprometer la seguridad ni el impacto ambiental.
Una alianza estratégica en Ekofisk
La colaboración entre Seadrill y ConocoPhillips ha sido determinante para optimizar los trabajos en Ekofisk, uno de los campos petroleros más emblemáticos del Mar del Norte. Esta alianza se ha traducido en una operación técnica robusta, con resultados sostenidos en el tiempo y una alta capacidad de adaptación a las exigencias del entorno noruego.
Fuente: Seadrilll via LinkedIn