La mayor planta solar de Perú suministra electricidad a 440.000 hogares

Abastece a 440.000 hogares y evita 166.549 toneladas de CO₂ cada año.
Planta solar San Martín

La compañía global de energía renovable Zelestra ha dado un paso firme en la expansión de su presencia en América Latina con la entrada en operación comercial de la planta solar San Martín, la mayor construida en Perú, con 300 MWdc de capacidad instalada.

Planta solar San Martín ya opera y da luz

Para empezar, esta infraestructura se erige en La Joya, Arequipa, sobre más de 600 hectáreas y está equipada con 450.000 módulos fotovoltaicos. Gracias a ello, la central solar generará más de 830 GWh anuales, suficientes para abastecer a más de 440.000 hogares peruanos. Además, permitirá evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO₂ cada año, consolidándose como un aporte significativo a la sostenibilidad y al desarrollo energético del país.

Por otra parte, la construcción fue ejecutada por la propia división de EPC de Zelestra en un plazo inferior a 18 meses y alcanzó un pico de 900 empleos, reflejando su capacidad de gestión y compromiso con la eficiencia. La producción eléctrica está contratada a largo plazo por Kallpa Generación mediante un PPA, lo que permitirá ampliar su matriz energética con más energía solar.

Perú avanza en sostenibilidad con apoyo de Zelestra y EQT

La empresa ya suma más de 7 GW en proyectos solares y sistemas de almacenamiento en Latinoamérica. La empresa cuenta con el respaldo de EQT y figura entre los diez principales proveedores de energía limpia para clientes corporativos a nivel mundial.

Así mismo, en la inauguración participaron autoridades peruanas de primer nivel, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Energía y Minas Jorge Montero Cornejo, quienes subrayaron la relevancia del proyecto en el avance hacia una matriz eléctrica diversificada y sostenible.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Zelestra