Durante el foro Gateway Gulf, celebrado en Manama, Foulath Holding y Yellow Door Energy anunciaron la construcción de la planta solar en azotea más grande del mundo, un proyecto de 123 megavatios pico (MWp) que posicionara a Baréin como referente internacional en energías limpias.
El proyecto incluye la instalación de más de 189.900 paneles solares distribuidos en 14 sitios, entre ellos una azotea de 262.000 m² con capacidad de 50 MWp, récord mundial en un solo emplazamiento. Esta infraestructura generará 200 millones de kWh de energía limpia al año, lo que se traduce en una reducción de 90.000 toneladas métricas de CO₂.
Una alianza estratégica con impacto global
El proyecto nace de una colaboración entre Foulath Holding, holding industrial matriz de Bahrain Steel y SULB, y Yellow Door Energy, desarrollador líder en soluciones solares para empresas en Oriente Medio y África. La ejecución se hará bajo un acuerdo de compra de energía (PPA), permitiendo a las empresas beneficiarse de energía renovable sin inversiones iniciales.
Yellow Door Energy asumirá la financiación, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema durante todo el contrato. Con más de mil millones de kWh ya generados por sus proyectos previos, la empresa consolida así su posición como actor clave en la transición energética regional.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El objetivo principal es descarbonizar la producción siderúrgica en el Reino, alineando las operaciones industriales de Foulath con los principios de desarrollo sostenible. En los últimos años, el grupo ha destinado 250 millones de dólares a iniciativas ambientales, reforzando su papel como pionero en responsabilidad corporativa dentro del sector del acero.
Para el país, la planta solar en azotea más grande del mundo se alinea con su meta nacional de alcanzar las cero emisiones netas para 2060 y demuestra que, a pesar de su riqueza petrolera, está invirtiendo seriamente en un futuro energético diversificado y sostenible. El anuncio foro de inversión internacional Gateway Gulf busca atraer más capital extranjero mostrando a Bahréin como un centro de innovación.
Un mensaje potente
Que un país del Golfo Pérsico, corazón de la industria petrolera mundial, lidere un proyecto de energía renovable de esta envergadura, envía un mensaje fuerte sobre la transición energética global y demuestra la eficacia del modelo PPA para que las industrias pesadas accedan a energía barata y limpia sin grandes inversiones propias.
Fuente: Yellow Door Energy