Iberdrola energiza Ciudad Rodrigo con una nueva planta solar

La instalación ha requerido una inversión de 200 millones de euros.
Empleada de Iberdrola caminando por la nueva planta solar

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo ya cuenta con una de las infraestructuras fotovoltaicas más destacadas del noroeste peninsular. Iberdrola ha iniciado la puesta en servicio de su nueva planta solar, una instalación que suma 316 megavatios de potencia y que tiene la capacidad de abastecer con electricidad renovable a más de 155.000 hogares.

Con esta obra, la compañía continúa fortaleciendo su apuesta por Castilla y León, donde ya concentra la mayor potencia instalada en fuentes limpias del país.

Detalles de la nueva planta solar

El parque solar, que se extiende sobre 439 hectáreas entre los parajes de Valdecarros y la sierra de Torralba, ha requerido una inversión de 200 millones de euros. Durante los picos de construcción, el proyecto generó hasta 800 empleos, muchos de ellos a través de empresas locales.

Entre las compañías regionales que participaron destacan Tecinsa, encargada de la subestación transformadora; Solar B-Max, responsable del montaje mecánico; Pérez Coco, proveedor de grúas; y otras como Montero, Sierra de Francia o Sánchez Cepa, que suministraron hormigón y áridos. La cadena de suministro incluyó también a Maderas Caeval, La Ilustración, La Serrana y Cubas Goyo, mostrando una alta integración con la economía local.

Además de su función energética, la planta ha sido diseñada considerando el entorno natural. Se incluyen acciones como la restauración de Hábitats de Interés Comunitario, la construcción de una nueva charca para anfibios y el seguimiento de las existentes. También se instalarán barreras vegetales, hoteles de insectos y cajas nido para especies como el cernícalo primilla, así como refugios para fauna autóctona.

En el ámbito cultural, Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con el consistorio de Ciudad Rodrigo para intervenir en los accesos a la Catedral. También ha patrocinado el proyecto educativo y científico «Astróbriga», una réplica del sistema solar a escala instalada en la comarca.

La colaboración con el fondo soberano Norges Bank refuerza el componente internacional del proyecto. Este respaldo financiero respalda la estrategia de crecimiento verde de Iberdrola en España, centrada en iniciativas que combinan generación renovable con impacto positivo en el territorio.

Actualmente, la empresa dispone de seis instalaciones solares en la comunidad, repartidas entre Palencia, Burgos y Salamanca, con un total de 890 MW en operación. La región también alberga la primera planta híbrida eólica-solar del país, en Ballestas y Casetona, reafirmando su papel en la transición energética.

Fuente y foto: Iberdrola