CIUDEN y Eurecat activan planta piloto para producir metanol verde

La planta piloto producirá un cuarto de tonelada diaria de metanol verde con una pureza superior al 90% usando hidrógeno renovable y CO₂ capturado.
Planta piloto de metanol verde de CIUDEN y Eurecat

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) y el centro tecnológico Eurecat han finalizado el diseño de una planta piloto para sintetizar metanol verde de alta pureza mediante hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado. Esta infraestructura entra ahora en su fase de ejecución, orientada a la validación industrial del sistema.

Funcionamiento y beneficios de la planta piloto de metanol verde

El proyecto, respaldado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, propone una solución transversal para diversos sectores intensivos en emisiones como la química, energética, cementera y siderúrgica. Gracias a un sistema basado en economía circular del carbono, la planta aprovechará el CO₂ capturado y lo transformará, junto al hidrógeno renovable, en metanol con más del 90% de pureza.

La instalación integra reactores con catalizadores de última generación y utilizará la conversión mejorada por sorción. Esta tecnología permitirá alcanzar una producción aproximada de 9kg por hora, lo que se traduce en una síntesis diaria de un cuarto de tonelada. Además, su diseño modular y escalable la hace adaptable a distintos entornos industriales.

Colaboración interdisciplinaria y aplicación real

La primera fase del proyecto fue desarrollada en los laboratorios de Eurecat en Tarragona. En la segunda etapa, se llevará a cabo el montaje y simulación de la planta en la sede de Amposta, en colaboración con la empresa CIRAUQUI. Posteriormente, será trasladada a las instalaciones de CIUDEN en Cubillos del Sil (León), donde se validará bajo condiciones industriales reales.

Además de producir metanol sostenible, la planta abre nuevas posibilidades en la fabricación de combustibles sintéticos, plásticos con menor impacto ambiental y materiales avanzados. Esto consolida la capacidad de CIUDEN como plataforma de validación tecnológica para soluciones alineadas con los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.

Fuente y foto: CUIDEN