Gridparity transforma la agricultura con una planta fotovoltaica para proteger las bayas

La planta crea un microclima ideal para las bayas mientras optimiza la sostenibilidad.
Planta fotovoltaica protege las siembras engranjas y genera energía solar

En Renania del Norte-Westfalia, Alemania, la granja de fresas de Aschof está experimentando una transformación única, combinando la producción de frutas con la generación de energía solar. Se trata de una planta fotovoltaica agrícola, desarrollada por Gridparity que provee energía renovable y crea un microclima perfecto para el crecimiento de las fresas y frambuesas, protegiéndolas de inclemencias climáticas como lluvias intensas o granizo.

Energía solar en beneficio de las bayas y el medio ambiente

Los módulos solares semitransparentes, instalados por los técnicos de Gridparity, tienen una potencia total de 999 kilovatios, lo que permite generar 870.000 kilovatios hora de energía limpia anualmente. Este sistema proporciona una protección óptima para las plantas sin comprometer la cantidad de luz necesaria para su desarrollo.

Aproximadamente el 40% de la luz solar llega a las fresas, creando un entorno ideal para su crecimiento, mientras que al mismo tiempo se protege a las plantas de los daños causados por condiciones climáticas extremas.

Planta fotovoltaica con balance perfecto de protección y eficiencia

La innovación de este sistema fotovoltaico está en su capacidad para regular la luz que llega a las plantas, garantizando un 70% de transmisión de luz, lo cual favorece la producción agrícola. Además de optimizar el clima para las bayas, este sistema permite a los agricultores diversificar sus ingresos mediante la venta de energía solar, logrando un modelo agrícola más sostenible y rentable.

El proyecto de Gridparity es un claro ejemplo de cómo las energías renovables pueden integrarse exitosamente con la agricultura, promoviendo la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos. La instalación de este sistema beneficia al cultivo de fresas y además, contribuye a la reducción de la huella de carbono, haciendo de la granja un referente en el uso de tecnologías limpias.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Gridparity