Planta desaladora de Collahuasi impulsa la economía de la región de Tarapacá

La planta desaladora de Collahuasi transforma la economía de Tarapacá al generar empleo y fortalecer la infraestructura regional.
Planta desaladora

El proyecto C20+ de Collahuasi ha tenido un notable impacto en la economía de la región de Tarapacá. Desde su inicio en 2022, la construcción de la planta desaladora ha promovido el empleo local, fortaleciendo la infraestructura portuaria y dinamizando la cadena logística de la región.

Esta planta desaladora, que tiene una capacidad de 1.050 litros por segundo, es clave para la operación minera de Collahuasi, permitiendo una optimización en el uso del agua.

Una de las mayores contribuciones de este proyecto ha sido la creación de empleo. Más de 2.500 personas de la región fueron contratadas en diversas fases de la construcción. Además, se han implementado programas de capacitación en áreas técnicas, como soldadura, electricidad y gasfitería, lo que ha permitido que más de 800 trabajadores de Tarapacá adquieran nuevas habilidades y se integren en el mercado laboral minero.

Impacto de la planta desaladora en la educación y el empleo

La formación técnica también es una prioridad para Collahuasi, que ha promovido programas educativos en liceos de Alto Hospicio y Pica, coadministrados por la Fundación Collahuasi. Esto ha permitido que jóvenes de la región accedan a empleos en la minería, contribuyendo al desarrollo económico y social del área.

El proyecto ha generado una importante inversión en la región, alcanzando más de US$230 millones en contratos de bienes y servicios locales, lo que ha incentivado sectores como la hotelería y el transporte.

Collahuasi ha mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible de Tarapacá. A través del Proyecto C20+, ha logrado crear un encadenamiento productivo que no solo beneficia a la empresa, sino que también potencia la economía regional, mejorando la calidad de vida de las comunidades cercanas a las operaciones mineras.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Collahuasi