Ubicada en Aabenraa y desarrollada por European Energy en colaboración con Mitsui & Co., la planta de e-metanol de Kassø ha sido oficialmente inaugurada. Este centro marca un precedente global al ser la primera instalación en operar comercialmente a escala industrial, con una capacidad anual de 42.000 toneladas y contratos de suministro en marcha con clientes reales.
La planta se encuentra junto al parque solar más grande del norte de Europa, con 304 MW de capacidad. La energía generada se utiliza para producir hidrógeno verde mediante electrólisis. Este hidrógeno se combina con CO₂ biogénico capturado de plantas de biogás y residuos, creando así un e-metanol con una huella de carbono un 97% inferior al metanol fósil.
¿Por qué la planta de e-metanol de Kassø es la primera del mundo?
Aunque existen otras iniciativas de e-metanol en desarrollo o fase piloto, Kassø es la primera planta que opera a escala industrial con producción continua, suministros activos y contratos firmes. La capacidad de 42.000 toneladas anuales, combinada con el uso exclusivo de energía renovable y la entrega efectiva a actores industriales globales, marca un avance en el despliegue comercial de tecnologías Power-to-X.
Entre los primeros compradores destacan AP Moller – Maersk, que usará este combustible para su portacontenedores Laura Maersk; el Grupo LEGO, que lo incorporará en la fabricación de componentes como ejes y conectores; y Novo Nordisk, que busca reducir la huella de carbono de su cadena de suministro.
Un modelo replicable para industrias difíciles de electrificar
La instalación representa una solución viable para sectores donde la electrificación directa no es factible. Según European Energy, este es un avance tangible de las tecnologías Power-to-X, integrando energías renovables en la producción de insumos industriales.
Mitsui & Co. aporta su red internacional y experiencia operativa para garantizar la viabilidad a largo plazo del proyecto. Esta colaboración refleja un compromiso compartido por acelerar soluciones bajas en carbono en la industria global.
El proyecto de Kassø posiciona a Dinamarca como referente mundial en la implementación práctica de soluciones energéticas sostenibles, un paso concreto hacia la descarbonización de la industria y el transporte marítimo.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: European Energy