El Instituto Coreano de Investigación Energética (KIER) ha logrado un gran avance en la creación de energía limpia. Un equipo de investigación ha diseñado una planta de energía que captura de dióxido de carbono (CO₂) mientras produce electricidad. Esto es importante porque el CO2 es uno de los principales causantes del cambio climático.
¿Cómo funciona esta tecnología captura de dióxido de carbono?
En una planta de energía convencional a gas, cuando se quema el combustible, se libera CO₂ al aire, lo que contamina. Pero con la tecnología desarrollada por KIER, el CO₂ se captura directamente en el proceso de combustión. Para lograr esto, en lugar de usar aire, se usan partículas especiales que ayudan a liberar y capturar el oxígeno durante la combustión. Esto hace que el CO₂ se pueda separar más fácilmente, sin tener que usar otras máquinas costosas.
Durante más de 300 horas de pruebas, el sistema logró capturar el 96% del CO₂ producido, un récord mundial. Además, también se pudo producir vapor, lo que ayuda a generar electricidad de manera eficiente. Este logro no se había alcanzado antes en una planta de gran escala.
¿Por qué es importante esta tecnología?
- Menos contaminación: Gracias a este sistema, se reduce la emisión de gases contaminantes.
- Ahorro de dinero: Es una forma más económica de capturar CO₂ que las tecnologías actuales.
- Mayor eficiencia: Este proceso puede generar más electricidad con menos impacto ambiental.
En el futuro, este avance puede ayudar a reducir las emisiones de gases contaminantes en las plantas de energía y contribuir a un planeta más limpio.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Instituto Coreano de Investigación Energética