Pacific International Lines (PIL) celebró la bienvenida oficial del buque Kota Orkid, el cuarto portacontenedores de su clase ‘O’ de doble combustible GNL, en una ceremonia celebrada en el astillero Yangzijiang de Jiangsu, China. Este nuevo buque de 8.200 TEU es parte del programa de modernización de flota de la naviera.
El acto de nombramiento contó con la participación de la Sra. Annie Yap como madrina del buque, quien destacó el simbolismo del nombre, inspirado en la flor nacional de Singapur, como representación de resiliencia y progreso.
Más conectividad entre Asia y África Occidental
El buque Kota Orkid se incorporará de inmediato al Servicio de África Sudoccidental (SWS) de PIL, junto a sus naves hermanas Kota Oasis, Kota Ocean y Kota Odyssey. Su incorporación permitira a PIL mejorar su capacidad operativa en rutas clave, especialmente en el comercio entre Asia y África Occidental.
El nombramiento de nuestro octavo buque de nueva construcción en el último año supone un paso más en nuestra estrategia de expansión y renovación de flota. A medida que ampliamos nuestra flota propulsada por GNL, no solo invertimos en capacidad y tecnología, sino también en un transporte marítimo más ecológico. Este buque desempeñará un papel clave para mejorar nuestra oferta de servicios y ofrecer un mayor valor a nuestros clientes
Sr. SS Teo, presidente ejecutivo de PIL.

Innovación al servicio de la sostenibilidad
La compañía ya cuenta con 4 buques de 14.000 TEU de doble combustible y tiene encargados otros 12 con capacidades de entre 9.000 y 13.000 TEU, cuya entrega está programada para los próximos años. Estos buques están equipados con motores de última generación capaces de reducir significativamente las emisiones de metano y adaptarse al uso de biometano.
Una estrategia a largo plazo
El compromiso de PIL con el uso de GNL como combustible de transición refleja una tendencia más amplia en la industria, donde el 72% de los pedidos actuales incluyen propulsión alternativa. Con la integración del buque Kota Orkid, la naviera reafirma su papel como actor clave en la evolución del transporte marítimo hacia prácticas más sostenibles.
Fuente y foto: Pacific International Lines