YPF instala un reactor de 38 metros de largo en la refinería de Luján

Fue trasladado hasta la planta de YPF en una operación que involucró a Vialidad Nacional, Policía de Mendoza y autoridades locales.
reactor en la refinería de Luján

La modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo dio un paso adelante con la instalación del reactor HG-D-3501, una unidad diseñada para eliminar compuestos sulfurados del gasoil mediante un proceso catalítico con hidrógeno.

Esta etapa, que forma parte del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC), marca un avance decisivo para la producción de combustibles con menor impacto ambiental.

Un reactor de alto desempeño fabricado por IMPSA

El nuevo reactor fue construido en Mendoza por la firma IMPSA, bajo estándares internacionales. Con 38 metros de largo y un peso de 456 toneladas, fue trasladado desde Godoy Cruz hasta la planta de YPF en una operación logística que involucró a Vialidad Nacional, Policía de Mendoza y autoridades locales.

YouTube video

Recorrido del rector hacia el Complejo Industrial Luján. Fuente: IMPSA OFICIAL

La pieza se integrará a la unidad HDS II, diseñada para reducir el contenido de azufre en el gasoil a 10 partes por millón, en línea con las exigencias ambientales actuales.

El plan NEC contempla nuevas unidades de proceso, como H2 II y SE33, la adaptación de instalaciones existentes y la mejora de servicios auxiliares. Su ejecución, que ya supera el 85%, permitirá que todo el gasoil producido en Luján de Cuyo cumpla con los más altos requisitos de emisiones.

Además, se busca asegurar el abastecimiento nacional de Infinia Diesel y aumentar la capacidad operativa de la refinería.

El proyecto también implica beneficios para la economía regional. Ha generado más de 1.500 empleos directos e impulsa el desarrollo de pymes proveedoras. La magnitud de la obra incluye el uso de 12.500 m3 de hormigón, 2.700 toneladas de cañerías y más de 470 kilómetros de cableado industrial, consolidando a la refinería como un nodo estratégico en la infraestructura energética del país.

Fuente: YPF

Foto: IMPSA