Con el objetivo de impulsar la seguridad energética del país, EP Petroecuador anunció que las labores de reacondicionamiento en dos pozos inactivos del bloque 6, en el Campo Amistad, permitirán añadir hasta 5 millones de pies cúbicos diarios a la actual producción de gas natural.
Actualmente el campo, ubicado en el Golfo de Guayaquil, genera alrededor de 19.5 millones de pies cúbicos diarios. Las intervenciones técnicas en curso no requieren el uso de torre y se concentran en aprovechar zonas con condiciones productivas latentes, optimizando así el uso de recursos existentes.

Reacondicionamiento estratégico en el Campo Amistad
Las tareas forman parte de una planificación integral de EP Petroecuador, orientada a reactivar pozos con potencial energético y a fortalecer el abastecimiento del sector eléctrico e industrial. La empresa pública destacó que el gas extraído se destina principalmente a la central termoeléctrica Termogas Machala, administrada por CELEC EP, así como a diversas industrias del país.
Durante una visita técnica, el gerente general Leonard Bruns reafirmó el compromiso institucional con una gestión eficiente de los hidrocarburos y con el desarrollo energético sostenible.
Adicionalmente, las intervenciones han permitido recolectar información clave sobre formaciones geológicas no desarrolladas, como Puna y Progreso. Esta nueva base técnica será utilizada para proyectar futuras perforaciones mayores, que sí requerirán torre y que están programadas para el último trimestre del año.
Fuente y fotos: EP Petroecuador