La empresa Petrobras anuncia la aprobación de un proyecto CCS, un desarrollo piloto de captura y almacenamiento de carbono en Santo Tomé, Macaé. Esta iniciativa estratégica permitirá capturar hasta 100.000 toneladas de CO₂ anuales a partir de 2028, utilizando tecnologías desarrolladas para proyectos offshore, ahora aplicadas a la transición energética.
La integración tecnologías para el proyecto CCS
Este proyecto se estructura sobre un modelo de integración total: captura, transporte e inyección de CO₂ en un reservorio salino profundo en la región de Barra do Furado, Quissamã. Esta configuración busca mejorar la estrategia de Brasil como referente de la región en el almacenamiento geológico de carbono, alineado con los estándares internacionales y regulado por entidades como la ANP e INEA.
Este desarrollo fue diseñado como una plataforma de aprendizaje y validación, un plan piloto que servirá como laboratorio para pruebas en condiciones reales. Las tecnologías empleadas permitirán un seguimiento preciso de la columna de CO₂, generando información esencial para establecer normativas y metodologías de referencia para futuros centros de captura y almacenamiento.
Los datos obtenidos podrían impulsar nuevas rutas de aprovechamiento del CO₂, como su uso en la producción de combustibles sintéticos. Esto ampliaría el potencial de las tecnologías CCS más allá de la mitigación climática, abriendo oportunidades de innovación industrial en el país.
La compañía Petrobras plantea este piloto como parte de una estrategia más amplia de Investigación, Desarrollo e Innovación, generando capacidades técnicas que podrán ser replicadas en centros CCS tanto terrestres como marítimos.
Fuente y foto: Petrobras