El megacampo Búzios rompe la barrera del millón de barriles diarios

El campo Búzios produce desde más de 2000 metros de profundidad en el lecho marino y ya aporta parte clave del 80 % del petróleo que Brasil extrae del presal.
Petrobras alcanza récord

El campo de Búzios, en aguas ultraprofundas del presal brasileño, acaba de registrar una producción diaria de 1 millón de barriles de petróleo. Se trata de un nuevo máximo para el yacimiento operado por Petrobras, que ya se posiciona como uno de los más productivos a nivel mundial.

Petrobras alcanza récord histórico en producción offshore

Este resultado fue alcanzado a través de seis unidades operativas, entre ellas la plataforma Almirante Tamandaré, considerada la de mayor capacidad instalada en el país. El logro supera el último récord del campo, registrado en agosto con 900 mil barriles diarios, y consolida a Búzios como el segundo activo de la estatal brasileña en superar la marca del millón, después de Tupi.

Por su ubicación a más de 2000 metros de profundidad en el lecho marino, y por la calidad del crudo ligero que produce, Búzios es un referente técnico en explotación offshore. El yacimiento fue descubierto en 2010 y entró en producción en 2018. Actualmente cuenta con seis plataformas en operación: P-74, P-75, P-76, P-77, Almirante Barroso y Almirante Tamandaré. Se espera que antes de fin de año la unidad P-78 se sume al conjunto productivo.

Cuando nos dijeron que era imposible, lo logramos. Hoy el 80% de nuestra producción viene del presal, con dos campos gigantes: Búzios y Tupi. Seguimos impulsando conocimiento y energía para Brasil.

Afirmó Magda Chambriard, presidenta de Petrobras.

Innovación y alianzas impulsan el desarrollo energético

El proyecto Búzios 7, que integra infraestructura submarina como ductos y pozos, ha sido recientemente galardonado por la Offshore Technology Conference (OTC) en Brasil. Entre las innovaciones reconocidas están la antorcha cerrada, que reduce emisiones, y el sistema de recuperación de calor que optimiza el consumo energético.

Petrobras lidera este desarrollo en consorcio con las empresas chinas CNOOC y CNPC, además de la participación estatal de PPSA. La combinación de tecnología avanzada, gestión eficiente y reservas significativas hacen de Búzios un motor estratégico para el futuro energético del país.

Fuente y foto: Petrobras