Pemex, la compañía petrolera estatal de México, ha puso en marcha la implementación de motocompresores portátiles para aprovechar el gas que antes simplemente se quemaba al aire dentro del mismo ciclo operativo en su Complejo Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex, ubicado en Tabasco, evitando la quema de alrededor de 35 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd).
Tecnología al servicio de la eficiencia
En las plantas de procesamiento de gas, como el CPG Nuevo Pemex, a menudo sobra un excedente de gas seco que no se puede procesar o transportar fácilmente. La solución tradicional para deshacerse de este gas sobrante es quemarlo en antorchas gigantes, lo que contamina el ambiente y desperdicia un recurso energético.
Los motocompresores portátiles son equipos que comprimen el gas residual, reincorporándolo al proceso en lugar de liberarlo al ambiente, lo cual genera un impacto inmediato en la reducción de emisiones contaminantes. Además, al disminuir la quema continua de gas, se prolonga la vida útil de componentes críticos como boquillas e instrumentación de los quemadores, que a su vez reduce los tiempos de paro no programado por mantenimiento.
Resultados tangibles
Entre los beneficios operativos para el complejo están:
- Reducción de emisiones
- Equilibrio ecológico
- Cumplimiento normativo
- Menor desgaste de equipos
- Más seguridad industrial
Liderazgo energético desde Tabasco
Con este tipo de acciones, el CPG Nuevo Pemex se posiciona como un modelo de gestión moderna, donde la innovación tecnológica se traduce en operaciones más limpias, eficientes y rentables.
Así mismo, la compañía petrolera refuerza su papel como empresa estratégica del Estado, con capacidad de adaptarse a los retos globales del cambio climático y a la demanda de energías más limpias, sin comprometer su productividad.
Fuente: Pemex