Las labores encabezadas por Petróleos Mexicanos han permitido contener en su totalidad el derrame de hidrocarburo registrado en el oleoducto de Álamo, específicamente en la línea de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, a la altura del kilómetro 46+935 en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz.
Contención total en el oleoducto de Álamo
Con el despliegue de más de 750 trabajadores de PEMEX, SEMAR, ASEA y el Gobierno del Estado, la fase de contención fue completada mediante la instalación de 94 barreras marinas y 467 cordones oleofílicos que se extendieron a lo largo de 35 kilómetros del Río Tuxpan y hasta el primer puente del centro de Tuxpan a través del Río Pantepec. Estas estructuras permitieron evitar la propagación del crudo hacia zonas pobladas y ecosistemas sensibles.
Por su parte, las labores de recuperación avanzan con intensidad en siete puntos estratégicos donde ya se han recolectado más de un millón de litros de hidrocarburo. La operación cuenta con el apoyo de dos buques recuperadores, siete embarcaciones menores, equipos skimmer y camiones de gran capacidad.
Infraestructura clave restablecida en la región de Tuxpan
Uno de los puntos críticos atendidos fue la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en la localidad El Xúchitl, que ya fue rehabilitada. Este sitio es esencial para el abasto de agua al municipio de Tuxpan, ubicado aguas abajo de la zona afectada.
Tras la estabilización del incidente, el oleoducto fue puesto nuevamente en operación bajo condiciones de seguridad industrial. Así mismo, la terminal portuaria administrada por ASIPONA en Tuxpan reanudó sus actividades de carga y descarga con normalidad.
Diálogo comunitario y seguimiento ambiental
Pemex ha mantenido comunicación directa con los residentes de las comunidades aledañas, agradeciendo el respaldo brindado por los habitantes, quienes facilitaron el acceso a zonas de difícil tránsito para los equipos técnicos.
La empresa estatal reafirma su compromiso con la protección ambiental y continuará reportando el avance de las tareas de remediación conforme a los protocolos establecidos.
Fuente y foto: PEMEX