La empresa Peak Energy, especializada en tecnologías de almacenamiento energético de bajo costo y alto rendimiento, ha firmado un acuerdo con Jupiter Power para el suministro de 4,75 GWh de baterías de iones de sodio entre el año 2027 y el 2030.
Un contrato de sustitución por baterías de iones de sodio
Los sistemas de iones de sodio de Peak Energy integran un diseño de refrigeración pasiva que minimiza la degradación celular, reduce el consumo auxiliar y mejora la vida útil de los dispositivos. Esto permite un funcionamiento más seguro, menos mantenimiento y una operación más eficiente a largo plazo.
El acuerdo contempla una entrega inicial de 720 MWh en 2027, seguida de una opción de reserva que eleva la cifra total a 4 GWh adicionales para el trienio 2028-2030. Esta estrategia permite a Jupiter Power planificar con flexibilidad su infraestructura de almacenamiento energético firme, al tiempo que apuesta por una cadena de suministro nacional que favorece la producción local.
La tecnología sistema NFPP (Na-Ferro Prusiate Platform) es la base técnica del contrato establecido. Con una eficiencia de degradación mejorada en casi un 30% en comparación con soluciones líticas, este modelo es una alternativa viable y sostenible para el almacenamiento a gran escala.
La ausencia de componentes de refrigeración activa y la reducción de piezas susceptibles a desgaste posicionan a esta tecnología como una opción competitiva para sostener demandas variables y de alta exigencia en el mercado.
Según voceros de ambas compañías, esta alianza demuestra que el almacenamiento con sodio viable, sino también necesario para cubrir la creciente demanda de servicios gestionables y confiables en la transición hacia un sistema eléctrico más inteligente y sostenible.
Fuente y foto: Peak Energy