La energética sueca Vattenfall firmó un acuerdo con EMS Maritime Offshore BV (EMO) para el uso de las instalaciones portuarias. La ubicación estratégica de Eemshaven, frente a la isla de Borkum, brinda acceso directo a la Zona Económica Exclusiva alemana, lo que convierte al puerto en un nodo logístico esencial para el sector eólico marítimo.
El proyecto Nordlicht 1 y 2 alcanzará una potencia conjunta de 1.600 MW y contará con 112 turbinas Vestas de última generación. Las primeras unidades entrarán en funcionamiento en 2027 y el parque estará completamente operativo en 2028.
Infraestructura para el parque eólico Nordlicht
La base O&M incluirá zonas de almacenamiento, talleres técnicos y oficinas. EMO comenzará la construcción del edificio a finales de 2025 y su finalización está prevista para octubre de 2026. El diseño contempla criterios de accesibilidad y sostenibilidad, con sistemas fotovoltaicos, bombas de calor y materiales de construcción ecológicos.
Vattenfall también contará con servicios logísticos complementarios: buques SOV y CTV podrán operar desde el muelle flotante de EMO, garantizando eficiencia en la movilización del personal y la maquinaria técnica.
Eemshaven, nodo clave en energía eólica marina
Este movimiento se suma a los esfuerzos por consolidar a Eemshaven como centro neurálgico de la energía renovable en Europa. Otros operadores como RWE, Ørsted y EnBW ya utilizan el puerto para sus parques en la región del Mar del Norte.
La nueva instalación facilitará un despliegue más rápido y menos contaminante de los equipos. Al disminuir la distancia desde puerto a plataforma, se logran importantes ahorros logísticos y ambientales, clave en la estrategia de Vattenfall para alcanzar la neutralidad climática en su cadena de valor hacia 2040.
Fuente y foto: EMS Maritime Offshore