Desde Zwenkau, Sajonia, OPES Solar Mobility ha lanzado su nueva línea de paneles solares flexibles para vehículos, marcando el inicio de una etapa clave en la electrificación del transporte pesado y recreativo. La gama O.Motion será producida localmente desde otoño, integrando una arquitectura técnica de alto rendimiento adaptada a las exigencias móviles.
Rendimiento mejorado incluso con sombra parcial
La novedad se basa en una estructura matricial, donde las células fotovoltaicas se distribuyen en una configuración tipo mampostería. Esta disposición permite mantener la eficiencia energética en condiciones adversas, como sombreado cambiante, una situación frecuente en vehículos en movimiento.
El uso de adhesivos conductivos reemplaza las tradicionales cintas de soldadura, reduciendo pérdidas eléctricas y aumentando la durabilidad frente a vibraciones y temperaturas elevadas.
Impacto directo en el consumo de diésel
El sistema O.Motion está diseñado especialmente para vehículos con superficies de techo amplias, como camiones y autocaravanas. Estos transportes suelen incorporar dispositivos eléctricos intensivos: refrigeradores, plataformas elevables o sistemas de climatización. La instalación solar alivia la carga del alternador y reduce el uso del motor para alimentar estos sistemas.
Según OPES, incluso vehículos ligeros pueden beneficiarse. Con una potencia instalada de 800 W, es posible lograr una reducción de hasta el 9% en el consumo de combustible. En el caso de semirremolques, la capacidad de generación puede alcanzar los 5 kW, equiparando la potencia de una instalación doméstica estándar.
Eficiencia energética de los paneles solares flexibles
La innovación tecnológica mejora la generación de energía y prolonga la vida útil de las baterías al evitar ciclos de descarga profunda. Además, la menor sensibilidad a la acumulación de suciedad y el alto rendimiento en áreas parciales de sombra convierten a esta solución en una opción práctica para aplicaciones en movimiento constante.
La presentación oficial tendrá lugar en The Smarter E 2025, donde OPES figura entre los finalistas del premio a la movilidad eléctrica. La colaboración con institutos Fraunhofer y fabricantes del sector refuerza la validación técnica de este avance, que ya se proyecta como un estándar para la integración solar vehicular.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Opes Solar Mobility