RWE completa la instalación de palas reciclables en el parque eólico marino Sofía

Primera instalación marina del Reino Unido en adoptar palas reciclables a gran escala.
RWE instala palas reciclables en parque eólico Sofía

La compañía alemana RWE ha logrado instalar las 150 palas reciclables en el parque eólico marino Sofía, ubicado a unos 195 kilómetros de la costa noreste de Inglaterra. Esta marca corresponde al equipamiento de 50 turbinas, todas con componentes de rotor que pueden ser reciclados al final de su vida útil.

El proyecto, que contempla un total de 100 turbinas offshore, ha superado ya el 60% de avance en la instalación. Las turbinas utilizadas son las Siemens Gamesa SG 14-222 DD, con una capacidad individual de 14 megavatios y una altura total de 252 metros. Cada rotor cuenta con tres palas de 108 metros de largo y un diámetro de 222 metros.

Tecnología de palas reciclables desde la costa británica

Las palas fueron fabricadas por Siemens Gamesa en la planta de Hull, al este del Reino Unido. Están compuestas por una resina especial que permite separar sus materiales de forma sencilla, lo que facilita el reciclaje en productos como maletas, bicicletas o partes automotrices.

Esta es la primera vez que una instalación eólica marina británica adopta palas reciclables a gran escala, demostrando el compromiso de RWE con la economía circular y las prácticas de energía limpia.

Hacia la operación comercial en 2026

Hasta ahora, se han completado 62 de las 100 turbinas planeadas. RWE prevé terminar la instalación total en el primer semestre de 2026, con la meta de iniciar operaciones comerciales en septiembre del mismo año. Una vez en funcionamiento, el parque tendrá capacidad para generar electricidad limpia para abastecer aproximadamente a 1,2 millones de hogares británicos.

El parque eólico Sofía se construye sobre el banco Dogger, una zona clave del Mar del Norte, y representa una parte esencial de la estrategia británica para aumentar la generación de energía renovable desde el mar.

Tecnología replicada desde Alemania y proyectada hacia Dinamarca

La iniciativa toma como referencia la experiencia previa de RWE en el parque eólico de Kaskasi (Alemania), donde se instalaron por primera vez palas reciclables. Además, la empresa tiene planes de utilizar esta tecnología en proyectos futuros como el parque eólico marino Thor, frente a las costas de Dinamarca.

Esta continuidad tecnológica subraya el objetivo de RWE de avanzar hacia una infraestructura energética basada en la sostenibilidad, la eficiencia y la reutilización de materiales.

Fuente y foto: RWE