Una antigua pala de turbina eólica ahora es parte de la estructura de un puente modular

El diseño del puente combina componentes reciclados termoplásticos y termoestables.
pala de turbina eólica transformada

En el municipio de Almere, una antigua pala de turbina eólica ha sido transformada en el elemento estructural de un puente modular impreso en 3D. El proyecto, liderado por la empresa Poly Products, especializada en materiales compuestos, se enmarca dentro del programa Circular Viaduct impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de Países Bajos.

Segunda oportunidad para una antigua pala de turbina eólica

El puente tiene 12 metros y 3 metros de ancho. Su diseño combina componentes reciclados termoplásticos y termoestables, además de una calzada fabricada a partir de tablestacas reutilizadas. La base de todo el conjunto es una pala de aerogenerador cuidadosamente procesada, lo que permite reducir significativamente el uso de materias primas nuevas.

Uno de los elementos más innovadores son los vástagos impresos en 3D a gran formato, diseñados para conectar la pala reciclada con la plataforma del puente. Estos soportes impresos permiten adaptar el ancho, sostener la barandilla y facilitar un ensamblaje modular. Todo el sistema ha sido concebido para que pueda desmontarse y reutilizarse en futuras infraestructuras.

El desarrollo del puente fue fruto de la colaboración entre Poly Products, el grupo de ingeniería Antea Group, la empresa de infraestructura GKB y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam. Juntos buscaron prolongar la vida útil de materiales de alta resistencia y mostrar su potencial en nuevas aplicaciones estructurales.

Hacia la estandarización

Según Michiel den Bruijcker, director general de Poly Products, este proyecto busca convertir la renovación circular en una práctica habitual. Ya existe una patente en trámite para el diseño estructural y hay conversaciones en curso para replicar esta solución en otros lugares. La recepción ha sido positiva, tanto en términos técnicos como económicos, ya que el puente puede producirse a un costo competitivo en el mercado actual.

La reutilización de palas de turbina eólica en la construcción abre un debate clave en el ámbito de la infraestructura sostenible. Con materiales resistentes a la intemperie y ligeros, su segunda vida en proyectos como este representa una solución viable y de bajo impacto ambiental. Iniciativas como la de Poly Products evidencian que, con creatividad y tecnología, el reciclaje de materiales compuestos puede ser parte integral del desarrollo urbano moderno.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Poly Products