Ørsted finaliza su transición energética y reduce un 98 % sus emisiones de carbono

La compañía ha instalado más de 18 GW de capacidad renovable en Europa, Asia y América del Norte.
La energía eólica marina logra reducir sus emisiones de carbono

La empresa Ørsted ha completado su transformación energética al reducir sus emisiones de carbono en un 98 % respecto a los niveles de 2006, convirtiéndose en la primera empresa del sector en lograr una transición completa hacia energías renovables.

La energía eólica marina logra reducir sus emisiones de carbono

Este proceso inició en 2009 con una visión clara: abandonar los combustibles contaminantes y apostar por un modelo energético sostenible. Hoy, Ørsted produce el 99 % de su energía a partir de fuentes renovables, con una fuerte presencia en parques eólicos marinos.

Según Ingrid Reumert, vicepresidenta senior de Relaciones Globales con las Partes Interesadas, la reducción de emisiones es “una responsabilidad científica y moral”. Añadió que seguirán trabajando con sus socios para alcanzar las cero emisiones netas en toda su cadena de valor antes de 2040.

La empresa fue pionera en adoptar objetivos climáticos aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Una estrategia que incluyó medidas como el cierre total de plantas de carbón, la electrificación de su flota de vehículos y el uso exclusivo de electricidad certificada de origen renovable.

Ahora, con sus emisiones directas e indirectas (alcances 1 y 2) reducidas a solo 4 g CO2e/kWh, la empresa mantiene su ritmo hacia la descarbonización de su cadena de suministro, abordando materiales intensivos como acero y combustibles marítimos.

La COP30, celebrada en Brasil, ha puesto el foco en la electrificación y el rol de la industria en cumplir los compromisos del Acuerdo de París. Reumert hizo un llamado a los gobiernos para que proporcionen “marcos predecibles” que permitan a las empresas invertir en tecnologías limpias a gran escala.

Fuente y foto: Ørsted