Grupo ORLEN recibe la instalación de turbinas de 15 MW en el parque eólico marino Baltic Power

Este proyecto energético ORLEN-Northland generará hasta 4 TWh de electricidad al año, cubriendo cerca del 3% de la demanda nacional.
La instalación de turbinas en el parque eólico marino Baltic Power

Recientemente, se han emplazado 15 aerogeneradores de 15 megavatios en el parque eólico marino Baltic Power, especialmente los primeros tres equipados con góndolas de fabricación polaca. Dichas barquillas, un componente principal, son producidas en la nueva planta de Vestas ubicada en la ciudad de Szczecin.

La instalación de turbinas en el parque eólico marino Baltic Power

La magnitud de esta inversión conjunta entre el Grupo ORLEN y Northland Power consolida a Baltic Power como la iniciativa de eólica offshore más avanzada en las aguas polacas del Báltico. Según proyecciones, el parque generará sus primeros megavatios-hora durante el próximo año.

Este compromiso con la cadena de suministro nacional es notorio: se estima que proveedores y entidades polacas aportarán un valor superior al 20% del costo total del proyecto a lo largo de sus tres décadas de vida útil.

Por lo tanto, las unidades eólicas gigantes de 15 MW, junto a sus cimentaciones monopilares, alcanzan alturas superiores a los 250 metros sobre el nivel del mar. Las palas poseen 115,5 metros de longitud, ybarren una superficie equivalente a más de seis campos de fútbol.

Este complejo eólico polaco es pionero en utilizar acero reciclado en las secciones superiores de algunas torres, lo cual reduce la huella de carbono total de esos componentes en aproximadamente un 10% en comparación con los métodos de producción actuales. Además, se espera que la fase de montaje en alta mar finalice completamente en 2026.

La planta de Vestas en Szczecin se confirma como un pilar en el sector. Al ser la primera instalación danesa para la industria eólica marina en el país, ha empleado a más de 700 personas. Baltic Power es el primer cliente comercial en instalar oficialmente estas góndolas de origen nacional provenientes de la región de Pomerania Occidental, un claro signo de la madurez de este nuevo eje industrial.

Finalmente, la construcción del parque eólico marino de Baltic Power es un testimonio de la colaboración entre empresas polacas. Además de las góndolas ensambladas en Szczecin, las plantas locales proveen elementos estratégico: estructuras de acero para las centrales marinas (Baltic Industrial Group y ARP), cables terrestres (Telefonika Kable) y piezas de transición (Smulders Polska).

Otros contratistas nacionales se encargan de estudios ambientales (Mewo), logística y la construcción de la base de servicios en Łeba (Erbud) y la central eléctrica en Choczewo (Enprom en consorcio con GE Vernova). Una vez operativo, este proyecto energético ORLEN-Northland generará hasta 4 TWh de electricidad al año, cubriendo cerca del 3% de la demanda nacional.

Fuente y foto: Orlen