Offshore Renewable Energy anuncia invierte en pruebas de cables eólicos marinos en Blyth

La nueva instalación en Blyth busca acortar los plazos de certificación para cables eólicos marinos de alta tensión en el Reino Unido.
La rigurosas pruebas para los cables eólicos marinos

La Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult ha confirmado una inversión de 2,1 millones de libras esterlinas destinada a la construcción de una nueva instalación para pruebas eléctricas de cables de alta tensión en su centro de pruebas de Blyth, al noreste de Inglaterra. Este programa ha sido financiado por la Autoridad Combinada del Noreste, y tiene como objetivo fortalecer la infraestructura del país para la certificación y validación de tecnología de cables utilizados en proyectos de energía eólica marina.

Las rigurosas pruebas para los cables eólicos marinos

El nuevo laboratorio aplicará niveles de tensión y corrientes superiores a los operativos en condiciones controladas que simulan ambientes extremos, incluyendo instalaciones enterradas, entubadas o sumergidas en agua salada. Dichas pruebas de “precalificación” permitirán evaluar la fiabilidad de los sistemas antes de su implementación comercial.

Actualmente, los procedimientos de certificación pueden extenderse hasta dos años debido a la falta de infraestructuras especializadas en el Reino Unido. Con esta nueva instalación, se espera reducir esos plazos, favoreciendo una entrada más rápida de nuevas tecnologías al mercado.

La empresa JDR Cable Systems, especializada en la fabricación de cables submarinos, será la primera en utilizar las nuevas instalaciones. Esta colaboración se alinea con el objetivo de fortalecer la cadena de suministro británica para energía eólica marina, que ya representa una oportunidad de mercado valorada en 19.000 millones de libras para la próxima década.

Kim McGuinness, alcaldesa del noreste, mencionó que este proyecto consolida a la región como referencia nacional en energía limpia. Actualmente, el noreste alberga a más de 550 empresas vinculadas a energías renovables, que generan unos 17.000 empleos. Se estima que esta cifra ascienda a 24.000 para 2035.

La nueva instalación estará conectada con otros laboratorios de pruebas de ORE Catapult en Blyth, lo que facilitará un enfoque integral que combine evaluaciones eléctricas, mecánicas y de materiales. Según Alex Neumann, ingeniero jefe de pruebas de alta tensión, este ecosistema de pruebas acelerará la innovación y apoyará tanto a fabricantes como a proveedores locales.

Fuente y foto: Offshore Renewable Energy