OneFortyOne y HAMR Energy convierten residuos forestales en metanol renovable

También desarrolla iniciativas de generación energética con biomasa tanto en Australia como en Nueva Zelanda.
La estrategia de convertir residuos forestales en biocombustible de OneFortyOne

Las compañías OneFortyOne y HAMR Energy han formalizado una colaboración estratégica mediante un memorando de entendimiento con el objetivo de convertir residuos forestales, específicamente los desechos de madera para transformarlos en metanol renovable, destinado principalmente a sectores como la aviación y el transporte marítimo.

La estrategia de convertir residuos forestales en biocombustible

Ambas empresas trabajarán en conjunto para garantizar el suministro sostenible de biomasa que alimente el Proyecto de Combustibles Renovables de Portland (PRF), desarrollado por HAMR Energy en Victoria, Australia. Este proyecto tiene como meta producir hasta 300.000 toneladas de metanol renovable al año, empleando residuos de madera e hidrógeno verde.

Esta colaboración se alinea con el «Programa de Combustibles Más Limpios» del gobierno australiano, que ha anunciado recientemente una inversión de 1.100 millones de dólares para fomentar la producción y uso de combustibles bajos en carbono.

La compañía aportará biomasa desde sus operaciones en el Triángulo Verde de Australia, además evaluará la aplicabilidad del modelo en Nueva Zelanda, donde opera en las regiones de Nelson y Marlborough. Este enfoque estará en desarrollar cadenas logísticas eficientes, establecer criterios óptimos de calidad para la biomasa y sentar las bases de acuerdos de suministro duraderos.

El metanol renovable producido por HAMR servirá como alternativa para el transporte marítimo y aéreo, sectores históricamente complicados de descarbonizar por sus altas exigencias energéticas. Este avance permitirá disminuir las llamadas emisiones de Alcance 3, aquellas relacionadas indirectamente con la cadena de valor de una empresa.

YouTube video

La oportunidad de conversión de desechos forestales en Glencore Nursery. Fuente: OneFortyOne

Fuente y foto: OneFortyOne