El grupo OMV ha puesto en marcha un ambicioso proyecto con el objetivo de consolidar su liderazgo en la transición hacia un modelo energético descarbonizado. Se trata de una planta de electrólisis de 140 megavatios ubicada en Bruck an der Leitha, Austria, que busca convertirse en una de las instalaciones más grandes del continente para la producción de hidrógeno limpio.
Una estrategia de producción descentralizada y baja en carbono
OMV planea generar hasta 23.000 toneladas de hidrógeno al año, utilizando energías renovables como la eólica, solar e hidroeléctrica. El proyecto prevé una disminución de aproximadamente 150.000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales, lo que equivale al 10% de las emisiones directas de su refinería en Schwechat.
El hidrógeno verde obtenido se utilizará en los procesos industriales de la refinería, en la producción de combustibles bajos en carbono y productos químicos. Esto permitirá una producción local y más sostenible que refuerza la autonomía energética de la región.
Alianzas tecnológicas para la planta de electrólisis
La construcción de esta infraestructura contará con el respaldo de Siemens Energy, encargada de suministrar los sistemas de electrólisis y componentes técnicos clave, como transformadores, rectificadores y compresores. Por su parte, STRABAG asumirá el diseño y ejecución de las obras civiles e industriales, bajo un contrato EPC integral.
La colaboración entre estas tres entidades pretende establecer un nuevo estándar en el desarrollo de instalaciones para la generación de hidrógeno renovable a gran escala en el sureste europeo.
Inversión millonaria y respaldo institucional
OMV invertirá varios cientos de millones de euros en el proyecto, que incluye también la construcción de un gasoducto de 22 kilómetros para transportar el hidrógeno directamente a Schwechat. Los permisos ya han sido aprobados, y la empresa espera cerrar el acuerdo de financiación con el Banco Europeo del Hidrógeno y el organismo austriaco aws antes de finalizar 2025.
La planta entraría en funcionamiento a finales de 2027, reforzando el posicionamiento de OMV como actor clave en la producción de hidrógeno sostenible en Europa.
Fuente: OMV
Foto: STRABAG/Siemens Energía