NYK Cruises estrena el Asuka III, un nuevo estándar japonés en el mar

El Asuka III inicia operaciones con propulsión GNL y diseño japonés, marcando un nuevo rumbo para el turismo marítimo local.
NYK Cruises recibe el Asuka III

La naviera japonesa NYK Cruises recibió oficialmente su nueva joya marítima, el Asuka III, en una ceremonia celebrada en el astillero Meyer Werft, ubicado en Papenburg, Alemania. El evento reunió a representantes de ambas organizaciones, incluido Hiroyuki Endo, presidente de NYK Cruises, y Bernd Eikens, CEO del grupo alemán.

Diseño nipón y sostenibilidad en el Asuka III

El Asuka III no es un crucero cualquiera. Su diseño integra elementos de la estética japonesa tradicional con espacios modernos, ofreciendo una experiencia visual y cultural única. En su interior destacan frescos del artista Hiroshi Senju y obras del pintor Reiji Hiramatsu.

La embarcación, con capacidad para 740 huéspedes, es impulsada por GNL, lo que lo convierte en uno de los cruceros más eficientes en términos de emisiones y consumo energético. Tras completar exitosamente sus pruebas en el Mar del Norte, la nave está lista para operar desde varios puertos japoneses.

Una temporada inaugural de puerto en puerto

Durante su primer año en servicio, el Asuka III visitará más de 30 destinos en Japón. Entre las escalas más destacadas figuran Otaru, Hakodate, Takamatsu y Moji. La ruta más esperada será la Circunnavegación de Japón, un itinerario de 12 noches que partirá de Yokohama en agosto.

Ofrecer experiencias vacacionales excepcionales dentro de nuestro país, de forma responsable, es nuestra prioridad”, afirmó Endo durante el evento. Por su parte, Eikens subrayó la puntualidad del proyecto y el esfuerzo conjunto de los equipos implicados.

El Asuka III representa un nuevo capítulo para el turismo marítimo japonés, combinando arte, sostenibilidad y tradición en una propuesta inédita para los viajeros locales.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Meyer Werft