NPorts y FlowGen instalan aerogenerador en contenedor en el puerto de Emden

El puerto de Emden estrena un aerogenerador en contenedor que combina energía eólica y solar, con capacidad de generar 45.000 kWh anuales.
La instalación del aerogenerador en contenedor de NPorts

En una colaboración entre la start-up suiza FlowGen y Niedersachsen Ports (NPorts), se ha instalado en el puerto de Emden, Alemania, un aerogenerador en contenedor, como parte de una solución que combina energía eólica, paneles solares, almacenamiento de baterías e infraestructura de carga para automóviles, para la generación de más de 45.000 kWh anuales. El proyecto forma parte del programa europeo INTERREG REDIIPorts, enfocado en la transición energética de los puertos marítimos.

La instalación del aerogenerador en contenedor

El sistema instalado consta de dos turbinas eólicas colocadas en diagonal sobre un contenedor estándar, que además alberga paneles fotovoltaicos y almacenamiento de energía. Sus componentes, fabricados con materiales ligeros y resistentes, garantizan un rendimiento eficiente con una inversión optimizada. Según Jens Kampen, ingeniero de NPorts, la planta superó las expectativas en su primer fin de semana de operación.

La capacidad de generación del aerogenerador en contenedor permite abastecer de energía a la puerta principal del puerto y la iluminación del estacionamiento. Por otro lado, cualquier excedente es incorporado a la red eléctrica. Thomas Tröster, jefe del equipo de ingeniería eléctrica de NPorts, destaca que este tipo de soluciones modulares son una respuesta viable a la creciente demanda de energía limpia en infraestructuras marítimas.

El director general de Niedersachsen Ports, Holger Banik, resaltó la importancia de adoptar soluciones innovadoras para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética en los puertos. Para FlowGen, esta instalación representa un paso importante en su misión de desarrollar tecnologías sostenibles aplicables a diversas infraestructuras.

El proyecto ha sido financiado en un 60% por el programa INTERREG de la UE, el cual apoya la cooperación transfronteriza en iniciativas ambientales y energéticas. Con esta implementación, el puerto de alemán se posiciona como un referente en la adopción de energías renovables.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Niedersachsen Ports