La empresa Norsk e-Fuel ha anunciado una alianza con Prime Capital y RES para desarrollar una planta de combustible de aviación sostenible (SAF) en el municipio de Ånge, al norte de Estocolmo, Suecia. Este proyecto Alby tiene como objetivo producir hasta 80.000 toneladas de SAF al año, utilizando procesos de producción basados en energía renovable y tecnología Power-to-Liquid (PtL).
¿Qué es el Proyecto Alby?
El proyecto Alby es una planta de e-combustibles a escala industrial que permitirá transformar el hidrógeno verde en e-queroseno, un combustible sintético y sostenible para la aviación. Esta planta contribuirá a la reducción de las emisiones de carbono del sector de la aviación, y mejorará la relación con la energía en Suecia, un país comprometido con la sostenibilidad y el uso de fuentes renovables.
Este proyecto es un hito para Norsk e-Fuel, ya que nos expandimos a Suecia y seguimos liderando el camino en el suministro de combustibles libres de fósiles para la industria de la aviación.
Karl Hauptmeier, CEO de Norsk e-Fuel.
Este esfuerzo se alinea con los objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO₂ del sector de la aviación, y la planta se desarrollará cumpliendo con las normativas de ReFuelEU Aviation, que promueven el uso de combustibles alternativos sostenibles en la aviación europea.
La producción de combustible de aviación sostenible
El emplazamiento de la planta en Ånge posee 14 hectáreas de terreno, y proporciona las condiciones ideales para la producción de e-combustibles a gran escala, mientras ofrece acceso a energía renovable. La región de Ånge está destinada a convertirse en un centro esencial para la producción de hidrógeno verde en Europa, lo que optimiza las sinergias industriales para proyectos futuros.
Además de su capacidad de producción, el proyecto está diseñado para ser un catalizador del cambio en la industria de la aviación. Matilda Afzelius, CEO de RES en los países nórdicos, resalta que el impacto de este proyecto podría mejorar el panorama de la aviación en Europa, al tiempo que reduce la huella de carbono de una de las industrias más contaminantes.
Con la expansión de sus operaciones en los países nórdicos, la empresa está comprometida con la transición ecológica global, suministrando combustibles sintéticos que podrían desempeñar un papel importante en la mitigación del cambio climático. Al incorporar innovaciones como el proceso Power-to-Liquid y las alianzas estratégicas con empresas líderes.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente: Norsk e-Fuel
Foto: Shutterstock