Estamos actualizando a Inspenet 2.0. Algunas funciones podrían no estar disponibles temporalmente (24 horas). Disculpen las molestias.

Nordex y Grupo Enhol fortalecen alianza con un nuevo parque eólico en Navarra

Desde las torres, palas y góndolas se fabricarán en España, mientras que bujes y trenes de potencia vendrán de Alemania.
El nuevo parque eólico en Caparroso

El Nordex Group ha firmado un nuevo contrato con Grupo Enhol para repotenciar el parque eólico ubicado en Caparroso, Navarra. El proyecto contempla la instalación de seis turbinas N163/5.X de última generación, con una potencia total de 34,2 megavatios.

El nuevo parque eólico en Caparroso

El grupo tiene experiencia en parques eólicos como Abilitas, Cabanillas y Pestriz, todos ellos en Navarra. Con esta nueva iniciativa, fortalecen su compromiso con el desarrollo sostenible regional y la mejora de la infraestructura energética existente.

Desde las torres, palas y góndolas se fabricarán en España, mientras que bujes y trenes de potencia vendrán de Alemania. Dicha integración estratégica permite optimizar tiempos de entrega, generar empleo y apoyar la cadena de suministro europea.

Este proyecto se alinea con los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, enmarcado en la estrategia NextGenerationEU. Además, se estima que los trabajos comiencen en julio de 2026 y que la planta entre en funcionamiento en febrero de 2027.

Francisco Cejudo, el Director de Ventas para España de Nordex, mencionó que la tecnología avanzada de las turbinas permitirá maximizar la producción energética. También señaló que el acuerdo con Enhol incluye un servicio Premium de 20 años, lo que garantiza el rendimiento óptimo de las instalaciones a largo plazo.

La repotenciación del parque de Caparroso es una actualización tecnológica, lo que representa una apuesta por extender la vida útil de infraestructuras, mejorar su eficiencia y avanzar en los objetivos climáticos. Con este nuevo paso, Navarra consolida su posición como referente en energía eólica terrestre en Europa.

Fuente y foto: Nordex