Nayara Energy denuncia sanciones de la Unión Europea

La empresa ha reiterado su compromiso con la autosuficiencia energética de la India y con el desarrollo inclusivo de las comunidades donde opera.
Nayara Energy

La empresa india Nayara Energy ha emitido una declaración contundente en respuesta a las medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea, calificándolas de “injustas, unilaterales y carentes de base legal”. La compañía, que opera una de las mayores refinerías del país, acusa al bloque europeo de ignorar el derecho internacional y la soberanía de la India al sancionar sus operaciones por procesar crudo ruso.

El comunicado de Nayara Energy

Nayara Energy, que representa aproximadamente el 8 % de la capacidad total de refinación de la India y emplea a más de 55.000 personas, asegura que sus operaciones cumplen plenamente con la legislación nacional. La empresa afirma que las sanciones amenazan el suministro estable de productos petrolíferos esenciales para ciudadanos e industrias indias, y que está explorando vías legales para proteger sus intereses.

Desde 2017, Nayara ha invertido más de ₹14.000 millones en infraestructura energética, incluyendo una nueva planta petroquímica y la expansión de su red minorista. Además, proyecta inversiones superiores a ₹70.000 millones en petroquímicos, etanol, comercialización y proyectos ESG.

Por último, resalta su papel como uno de los principales contribuyentes fiscales del país, con más de ₹2,5 billones en impuestos acumulados desde 2017. Además, la compañía reafirma que todas sus operaciones continúan con normalidad y que no se prevén interrupciones en sus actividades ni en sus objetivos estratégicos.

Fuente y foto: Nayara Energy