Samsung cruza el Pacífico con navegación autónoma IA

El sistema SAS de Samsung Heavy Industries recorrió 10.000 km sin intervención humana, optimizando ruta y combustible.
Portacontenedores Ever Max equipado con navegación autónoma de Samsung

Samsung Heavy Industries (SHI) ha logrado una demostración histórica de su sistema de navegación autónoma basado en inteligencia artificial, al completar una travesía transpacífica sin intervención de la tripulación. El sistema, conocido como Samsung Autonomous Ship (SAS), fue instalado en un portacontenedores de 15.000 TEU operado por Evergreen Marine y navegó desde Oakland, Estados Unidos, hasta Kaohsiung, Taiwán, del 25 de agosto al 6 de septiembre.

Una alianza tecnológica en movimiento

La prueba se llevó a cabo en el buque portacontenedores Ever Max, uno de los buques más grandes de Evergreen. A lo largo de los más de 10.000 km de recorrido, el sistema SAS se mantuvo analizando el estado del mar, las condiciones meteorológicas y la ruta de viaje cada tres horas, ejecutando un total de 104 orientaciones óptimas y 224 acciones automáticas de control, sin necesidad de intervención humana.

El sistema mantuvo una velocidad económica constante, garantizando la llegada puntual del buque y una significativa reducción en el consumo de combustible.

¿Qué es el sistema SAS y cómo funciona?

Desarrollado por Samsung Heavy Industries desde 2019, el sistema Samsung Autonomous Ship es un sistema que utiliza inteligencia artificial para automatizar la navegación y optimizar las rutas de los buques. El mismo integra equipamiento de navegación existente, como radares, GPS, ECDIS (sistema de visualización de cartas electrónicas e información, por sus siglas en inglés), con sistemas de control de trayectoria y cámaras, para monitorizar el entorno, día y noche.

También es capaz de evaluar los riesgos de colisión alrededor del buque y controlar automáticamente los timones y el motor de forma automática para evitar colisiones. El sistema puede instalarse fácilmente en el sistema de un barco junto con otro software existente.

Portacontenedores Ever Max equipado con navegación autónoma de Samsung
El buque Ever Max de Evergreen navegó sin intervención humana gracias al sistema autónomo de Samsung. Fuente: Shutterstock

Resultados con impacto logístico

La capacidad de optimizar la ruta y la velocidad en tiempo real se traduce directamente en menores costos operativos para las navieras y reducción en las emisiones, un objetivo para la toda la industria en la actualidad.

Lee Dong-yeon, vicepresidente y director del Instituto de Construcción Naval e Investigación Marina de SHI, expresó:

SAS ha evolucionado de un sistema autónomo de asistencia a la navegación para evitar colisiones a un sistema capaz de mantener una velocidad económica y llegar a tiempo por sí solo. Contribuirá a la industria logística naviera global como una medida ecológica para reducir el consumo de combustible.

Lee Dong-yeon, vicepresidente y director del Instituto de Construcción Naval e Investigación Marina de SHI.

El futuro de la navegación inteligente

Actualmente, los astilleros del mundo, principalmente los coreanos, compiten por integrar inteligencia artificial a escala comercial, por lo que SHI continuará su investigación en tecnología de navegación autónoma junto a Evergreen Marine para refinar la eficiencia energética del sistema.

Fuente: Samsung Heavy Industries (SHI).