La NASA y Firefly Aerospace se preparan para el alunizaje del módulo Blue Ghost

Tras el aterrizaje, Firefly y la NASA ofrecerán una conferencia de prensa para discutir los resultados y próximas etapas de la misión.
El objetivo principal de la NASA y Firefly Mare Crisium

La NASA y Firefly Aerospace ultiman detalles técnicos para el alunizaje del módulo Blue Ghost, el cual fue programado para el 2 de marzo, como parte del programa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial). Este evento registrará la exploración lunar y sus avances al utilizar tecnología privada para transportar carga científica y equipos relacionados.

El objetivo de la NASA y Firefly: Mare Crisium

El módulo Blue Ghost tiene previsto aterrizar en Mare Crisium, una llanura ubicada en el cuadrante noreste de la cara visible de la Luna. Además, su carga incluye 10 experimentos científicos y demostraciones tecnológicas desarrolladas por la NASA, diseñadas para recopilar información sobre el entorno lunar y probar innovaciones que facilitarán futuras misiones tripuladas.

El 15 de enero, Blue Ghost despegó desde el Centro Espacial Kennedy en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Firefly Aerospace, la empresa aeroespacial encargada del módulo de aterrizaje, fue seleccionada en 2021 por la NASA para esta misión, con un contrato que asciende a 101,5 millones de dólares.

La NASA y Firefly transmitirán el evento en directo desde la plataforma NASA+ y en el canal de YouTube de Firefly. La cobertura comenzará a las 2:30 a. m. EST, aproximadamente 75 minutos antes del aterrizaje. Esta misión es parte de la campaña Artemis, que busca establecer una presencia lunar sostenible y servir de base para futuras misiones tripuladas a Marte. A través de CLPS, la NASA trabaja con múltiples empresas para llevar tecnología y experimentación científica a la Luna.

YouTube video

La jornada de Blue Ghost y su misión lunar. Fuente: Firefly Aerospace

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: NASA