Namcor y socios avanzan con la segunda fase de consulta pública para el proyecto marino Venus

El consorcio liderado por la Corporación Nacional del Petróleo de Namibia (Namcor) ha dado inicio a la segunda fase del proceso de participación comunitaria en…
El desarrollo del proyecto marino Venus

El consorcio liderado por la Corporación Nacional del Petróleo de Namibia (Namcor) ha dado inicio a la segunda fase del proceso de participación comunitaria en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) para el desarrollo del proyecto marino Venus, ubicado en el bloque 2913B, a unos 320 kilómetros al suroeste de Lüderitz.

El desarrollo del proyecto marino Venus

Este campo marino, impulsado conjuntamente por TotalEnergies EP Namibia BV, QatarEnergy International E&P LLC e Impact Oil & Gas, sigue avanzando en cumplimiento de la legislación ambiental de Namibia. La normativa vigente exige un proceso riguroso de consulta y transparencia antes de cualquier intervención en zonas marinas sensibles.

Durante la primera fase, realizada a principios de 2025, se organizaron sesiones informativas en distintas localidades del sur y oeste del país. Estas reuniones permitieron definir los aspectos sociales y ambientales clave a estudiar, mediante la intervención de actores comunitarios, representantes locales y especialistas técnicos.

Ahora, en esta segunda ronda, el enfoque está en presentar los hallazgos del informe preliminar de la ESIA. Este documento ha sido elaborado por SLR Namibia junto con Urban Dynamics Africa, y analiza temas como emisiones atmosféricas, ecología marina, impactos socioeconómicos y propuestas de mitigación.

Los documentos están disponibles para revisión desde el 3 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2025. Las sesiones de puertas abiertas incluirán presentaciones formales y espacios de diálogo para que los ciudadanos puedan expresar inquietudes o sugerencias.

El campo offshore Venus representa una de las iniciativas energéticas más relevantes para Namibia en los próximos años. Por ello, las autoridades y empresas involucradas recalcan la importancia de una construcción conjunta del proyecto, basada en la información, la inclusión y la sostenibilidad ambiental.

Fuente y foto: Namcor