Los científicos de Rosatom han logrado un importante avance en la exploración espacial con el desarrollo de un prototipo de motor de plasma que podría reducir drásticamente el tiempo de viaje a Marte. Este innovador sistema de propulsión permitiría acortar la duración de las misiones tripuladas a tan solo 30-60 días, frente a los casi 12 meses que requieren los motores químicos convencionales.
De la Tierra a Marte en 30 días
El motor de plasma desarrollado por Rosatom está basado en un acelerador de plasma magnético, con una capacidad de empuje de al menos 6 N y un impulso específico superior a los 100 km/s. Su funcionamiento en modo pulso-periódico alcanza una potencia media de 300 kW, lo que permite optimizar el uso del combustible y reducir su consumo de manera significativa.
Según Alexey Voronov, primer subdirector general de Ciencia del Instituto de Investigación Rosatom en Troitsk, la creación del prototipo representa un paso clave en la implementación de remolcadores nucleares espaciales, dispositivos que facilitarían la exploración interplanetaria y la reducción de costos operacionales en misiones de largo alcance.
Ventajas del motor de plasma frente a los sistemas convencionales
El desarrollo de este motor de plasma supone un avance en la tecnología de propulsión espacial. Entre sus principales ventajas destacan:
- Mayor eficiencia en el consumo de combustible: El sistema permite minimizar la cantidad de combustible necesaria para las misiones.
- Velocidades inalcanzables con motores químicos: Gracias a su acelerador de plasma magnético, una nave equipada con este motor podría desplazarse a una velocidad superior a la de los sistemas actuales.
- Reducción del tiempo de exposición a la radiación cósmica: Acortar la duración de las misiones espaciales disminuye los riesgos para los astronautas, que estarían menos tiempo expuestos a la radiación.
- Posibilidad de integrar tecnología nuclear en el futuro: El motor de plasma podría ser clave para los sistemas de propulsión basados en reactores nucleares, lo que permitiría mejorar aún más la autonomía de las naves.
Más cerca de la colonización del planeta Marte
Este desarrollo forma parte del programa integral de ciencia y tecnología nuclear en Rusia, que en 2025 se incorporó al proyecto de liderazgo tecnológico nacional “Nuevas tecnologías nucleares y energéticas“. La ambición de este plan es posicionar a Rusia como líder en exploración espacial mediante la aplicación de tecnologías innovadoras en motores de propulsión avanzados.
El siguiente paso será evaluar el desempeño del motor en pruebas de laboratorio más rigurosas y determinar su viabilidad para futuras misiones tripuladas. De confirmarse su eficacia, este sistema podría transformar la forma en la que se llevan a cabo los viajes espaciales, permitiendo que la humanidad se acerque más rápido que nunca a la colonización de Marte y otros planetas del sistema solar.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Rosatom