La empresa china de robótica Kepler ha iniciado una nueva etapa en la automatización de la industria automotriz al desplegar su robot humanoide Forerunner K2 en la planta de SAIC-GM en Shanghai. Con extremidades rediseñadas para mayor rigidez y manipuladores táctiles con 11 grados de libertad, el modelo K2 demostró su capacidad para realizar tareas pesadas y operaciones de inspección de calidad.
Avances mecánicos y de inteligencia artificial en el robot K2
La actualización del Forerunner K2 representa un salto importante en la fabricación de robots humanoides. Su estructura integrada facilita el mantenimiento y soporta cargas de hasta 15 Kg por mano. Además, la nueva batería de 2,33 kWh permite una autonomía de hasta ocho horas continuas, asegurando eficiencia durante turnos de producción industrial.
El sistema cognitivo basado en la nube permite que el robot aprenda por imitación y refuerzo, ejecutando tareas de forma autónoma. Gracias a mejoras en la percepción visual, la planificación de la marcha y la navegación autónoma, Bumblebee puede desplazarse con estabilidad en entornos fabriles complejos.
Desempeño en escenarios reales
Durante las pruebas en la planta de SAIC-GM, los robots de Kepler realizaron inspecciones de calidad, manipularon piezas de gran tamaño y cargaron componentes estampados de manera independiente. Sus sistemas de sensores flexibles en las yemas de los dedos incrementan la destreza necesaria para el manejo de accesorios mecánicos.
Los robots realizaron inspecciones de calidad. Fuente: Kepler
La implementación de robots humanoides en líneas de ensamblaje apunta a mejorar la precisión, reducir errores humanos y optimizar la eficiencia de los procesos de producción en la industria automotriz.
El movimiento de Kepler sigue tendencias observadas en otros fabricantes como BMW, que ha comenzado a integrar robots humanoides de Figure en su fábrica de Spartanburg, Alemania. La competencia en el ámbito de la robótica industrial crece, impulsada por la búsqueda de una manufactura más inteligente, segura y eficiente.
Futuros planes
Kepler prevé expandir el uso de sus robots a otros sectores como logística, educación, investigación científica y operaciones de seguridad. Su tecnología de detección de emergencias, inspección inteligente y navegación autónoma los posiciona como aliados clave para tareas en entornos extremos.
Con su despliegue en SAIC-GM, Kepler no sólo valida la eficacia de sus robots en escenarios reales, sino que también redefine los estándares de la automatización industrial en la era de la industria 4.0.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Kepler