El Gobierno de Chile informó a través de un comunicado la inauguración de la primera planta especializada en reciclaje de neumáticos mineros gigantes a nivel mundial. Se trata de la Michelin Specialty Materials Recovery (MSNR) La Negra, instalada en la comuna de Antofagasta y operada por la reconocida multinacional francesa Michelin.
Con esta iniciativa, la compañía refuerza su rol dentro de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje y se posiciona como único fabricante de neumáticos que asume la función de valorizador en el país, alineándose con las exigencias de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Sobre la nueva planta de reciclaje de neumáticos mineros
El centro cuenta con la capacidad inicial de procesar 2.200 neumáticos industriales al año, aunque la proyección es escalar hasta 7.000 unidades conforme avance su desarrollo. Este esfuerzo permitirá transformar los residuos en materias primas renovables y reciclables y potenciará un ecosistema laboral en el norte de Chile, generando 20 empleos directos y más de 100 indirectos.
La Ley REP, promulgada en 2016, impone a las empresas metas específicas de recolección y valorización de productos prioritarios como neumáticos. Desde 2023, estas metas son vinculantes, obligando a las compañías a garantizar la recolección, transporte y tratamiento de los residuos a lo largo de todo el territorio nacional mediante sistemas de gestión colectivos o individuales.

Para Kamal Abi Farag, representante de MSNR, este tipo de inversiones reflejan el compromiso por fomentar una cadena de valor circular dentro de la industria minera, contribuyendo a que los neumáticos fuera de uso puedan reincorporarse al ciclo productivo.
Esta iniciativa se enmarca en el modelo de economía circular que busca consolidar Chile, convirtiendo al país en un referente en innovación ambiental aplicada a sectores estratégicos como la minería, uno de los pilares productivos nacionales.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto interna: Gobierno de Chile
Foto principal: shutterstock