Metrovacesa y Cemex reduce 1.700 toneladas de CO₂ con Vertua

Redujeron 1.709 toneladas de CO₂ en tres promociones gracias al uso de materiales con menor huella de carbono.
Metrovacesa y Cemex aplican hormigón Vertua en la promoción Molí Mistral

Recientemente, Metrovacesa y Cemex han presentado los primeros resultados de su colaboración estratégica para descarbonizar el sector de la construcción en España. El acuerdo, firmado a comienzos de 2025, ya ha generado impactos positivos medibles en el uso de materiales con baja huella de carbono.

Gracias a la incorporación del hormigón Vertua®, desarrollado por Cemex, la promotora inmobiliaria ha logrado evitar la emisión de 1.709 toneladas de dióxido de carbono en tres promociones finalizadas en la zona de Levante, correspondientes a Inspira, Molí Mistral y Patraix. En conjunto, estas obras han utilizado 19.500 m³ de hormigón sostenible, una cifra significativa si se considera que Vertua® permite reducir entre un 30% y un 70% de emisiones respecto al hormigón tradicional.

Según cálculos respaldados por la DGT y ANFAC, la reducción de emisiones equivale a las generadas anualmente por 1.300 turismos o a la captura de carbono de aproximadamente 28.000 árboles.

Una alianza con objetivos climáticos

Aunque Cemex ya era proveedor habitual de Metrovacesa, el acuerdo sellado este año ha intensificado el uso de soluciones más sostenibles en las promociones de obras nuevas. Esta colaboración forma parte de los compromisos adquiridos por ambas compañías con la Agenda 2030 y los objetivos de descarbonización del sector inmobiliario.

Nos produce una gran satisfacción comprobar cómo los acuerdos firmados con ilusión y expectativas se traducen en resultados tan relevantes. Deseamos que esta relación siga siendo fructífera y podamos avanzar en el camino que ya hemos iniciado.

David Sierra, director de Proyectos y Sostenibilidad de Metrovacesa.

La colaboración con Metrovacesa refleja nuestro compromiso con la descarbonización del sector de la construcción, mediante el uso de materiales innovadores como nuestro hormigón Vertua®. Ver cómo estas iniciativas se traducen en resultados concretos, como la reducción significativa de emisiones en proyectos reales, reafirma que la transición hacia una construcción más sostenible no solo es posible, sino que ya está en marcha.

Albert Gómez, director de Materiales de Cemex.

Proyecciones futuras para Metrovacesa y Cemex

Actualmente, Metrovacesa y Cemex continúan colaborando en nuevos desarrollos como Nou Llevant en Palma de Mallorca y Abelia en Alicante, ambos casos, con el objetivo de ampliar el uso de materiales de bajo impacto ambiental y seguir reduciendo la huella de carbono del parque inmobiliario nacional.

Esta línea de acción se enmarca dentro del programa global de Cemex, Futuro en Acción, con el que la compañía aspira a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Metrovacesa, por su parte, refuerza su posicionamiento como promotora comprometida con un modelo de edificación más responsable, donde la sostenibilidad ambiental y el impacto social se integran desde el diseño de cada proyecto.

Fuente: Metrovacesa