La extracción de oro ha estado ligada por décadas al uso de compuestos peligrosos que afectan a los ecosistemas y la salud de comunidades mineras. Sin embargo, la creciente generación de residuos electrónicos, que en 2022 alcanzó los 62 millones de toneladas a nivel mundial, ha abierto una nueva vía para recuperar metales valiosos como el oro, con menos impacto ambiental.
Un enfoque científico para una extracción de oro sostenible
El método presentado por Flinders, liderado por el profesor Justin Chalker, combina un reactivo de uso común en desinfección con un polímero rico en azufre que atrapa selectivamente el oro disuelto. Al utilizar agua salina y luz para activar los procesos químicos, esta técnica permite extraer oro de alta pureza incluso en mezclas complejas como las placas de circuitos impresos.
Este polímero, además, puede ser descompuesto para liberar el oro y reutilizarse. Se trata de un modelo de ciclo cerrado que apunta a la economía circular en la minería urbana y en pequeñas explotaciones.
Apoyo global para sustituir el mercurio
Actualmente, miles de mineros artesanales utilizan mercurio para amalgamar oro, lo que genera emisiones altamente tóxicas. La nueva tecnología, probada en colaboración con especialistas de Estados Unidos y Perú, busca ofrecer alternativas más seguras en regiones que dependen de estos métodos contaminantes.
La iniciativa de Flinders demuestra que es posible recuperar oro de fuentes múltiples sin comprometer el medio ambiente y abre la puerta a nuevas regulaciones y oportunidades en la minería sostenible.
Aplicación directa en residuos electrónicos
Los investigadores lograron extraer oro de componentes como tarjetas RAM y placas madre con eficiencia, apuntando a un futuro donde los vertederos electrónicos puedan convertirse en minas urbanas. El proceso, documentado en la revista Nature Sustainability, destaca también por su bajo costo y facilidad de implementación.
Este método representa un avance tangible hacia soluciones circulares que respondan a la crisis de residuos electrónicos y a la vez recuperen recursos críticos con responsabilidad ambiental.
Según el Dr. Max Mann, miembro del equipo.
Proyección futura y escalamiento industrial
Con resultados exitosos en pruebas de laboratorio, el equipo se prepara para colaborar con la industria minera y recicladores de e-waste en pruebas a mayor escala. Su objetivo es demostrar que es viable un modelo de extracción de oro con bajo impacto, alta eficiencia y aplicación global.
Mientras la demanda de oro aumenta en tecnología, medicina y energía, este tipo de investigaciones podría transformar por completo los procesos extractivos del futuro.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Universidad Flinders