Estamos actualizando a Inspenet 2.0. Algunas funciones podrían no estar disponibles temporalmente (24 horas). Disculpen las molestias.

Mazama Energy establece un nuevo récord mundial en energía geotérmica

La compañía alcanzó los 331 °C en su sistema geotérmico mejorado en Oregón, marcando un punto de inflexión para la energía limpia continua
Planta geotérmica de Mazama Energy

En medio de la creciente necesidad global de energía limpia, confiable y de alta densidad, Mazama Energy ha desarrollado el sistema de energía geotérmica mejorada (EGS) más caliente del mundo, alcanzando una temperatura de 331 °C en su planta piloto ubicada en Newberry, Oregón.

Tecnología Thermal Lattice™

Para lograr este récord, la compañía utilizó su tecnología Thermal Lattice™, una técnica de estimulación geotérmica inspirada en la fracturación hidráulica, pero diseñada para entornos de roca supercaliente. Esta tecnología permitió crear fracturas complejas y mejorar la conectividad entre pozos, manteniendo la integridad del pozo incluso bajo condiciones térmicas extremas.

El sistema logró resultados operativos sobresalientes:

  • Penetración de perforación de hasta 100 pies por hora
  • Avances sostenidos de 76 pies por hora en granito, basalto y granodiorita
  • Perforación de 2.760 pies a través de formaciones volcánicas sin fallos en herramientas ni motores

Escalabilidad del piloto a la generación masiva

Tras validar su tecnología en el sitio de demostración, Mazama planea escalar con un piloto de 15 MW para 2026, seguido por un proyecto de 200 MW en la misma región. En paralelo, la empresa busca explorar pozos horizontales y perforaciones en rocas de más de 400 °C, lo que permitiría multiplicar por diez la densidad energética y reducir en un 80 % la cantidad de pozos necesarios.

Estos avances podrían transformar la energía geotérmica en una solución competitiva, despachable y global, capaz de alimentar infraestructura crítica como centros de datos, fábricas, redes eléctricas y ciudades enteras.

¿Por qué esto es tan importante?

El auge de la inteligencia artificial, los centros de datos y la electrificación industrial ha intensificado la demanda de una fuente energética constante, limpia y eficiente. A diferencia de las fuentes renovables tradicionales como la solar o eólica, cuya producción es intermitente, la geotermia ofrece generación continua 24/7, sin depender del clima ni de la hora del día.

Este logro es un gran paso para hacer realidad una energía limpia, constante y barata a una escala masiva, lo que la convierte en una solución ideal para la demanda energética de tecnologías intensivas en electricidad, como los centros de datos y la Inteligencia Artificial (IA).

Fuente: Mazama Energy via Globenewswire