Marlink impulsa la digitalización de Polsteam con una red híbrida de última generación

Marlink, proveedor global de servicios TIC para ambientes remotos, ha desplegado una red híbrida bajo su plataforma Sealink NextGen en la flota de Polsteam, el…
El despliegue de la red híbrida

Marlink, proveedor global de servicios TIC para ambientes remotos, ha desplegado una red híbrida bajo su plataforma Sealink NextGen en la flota de Polsteam, el mayor operador de buques graneleros del este europeo. La integración combina tecnologías VSAT tradicionales con conexión satelital LEO (Starlink), gestionadas mediante la plataforma XChange de Marlink.

El despliegue de la red híbrida

Este despliegue abarca 50 buques y permite optimizar el acceso a datos, facilitando aplicaciones comerciales y comunicaciones de alta calidad entre el personal embarcado. La nueva red garantiza tiempos de respuesta más bajos y mayor disponibilidad para operaciones digitales.

El acuerdo también incluye la implementación de una solución de Gestión Unificada de Amenazas (UTM), que provee un conjunto de herramientas como filtrado web, control de aplicaciones, detección de intrusos y protección antivirus. Esto refuerza la ciberresiliencia de la flota, un aspecto crítico en el contexto de digitalización operativa.

«La capacidad de combinar servicios satelitales complementarios bajo una sola plataforma nos permite mantener altos estándares de seguridad y eficiencia», señaló Adam Rogucki, director técnico de Polsteam.

Con esta solución, Polsteam no solo mejora el soporte a sus procesos internos sino también el bienestar digital de sus tripulaciones, quienes se benefician de mejores canales de comunicación y acceso a contenidos.

El presidente del segmento marítimo de Marlink, Tore Morten Olsen, destacó que «la colaboración con Polsteam refleja nuestra capacidad de adaptar soluciones integrales a flotas que requieren conectividad robusta y segura en cualquier parte del mundo».

La alianza confirma la tendencia del sector hacia entornos más interconectados, donde la gestión remota, el análisis de datos en tiempo real y la protección de la información son factores esenciales para la competitividad.

Fuente y foto: Marilink