La empresa Magnon Green Energy, filial del Grupo Ence, ha anunciado un proyecto para convertir su planta de Mérida en un centro de referencia en la producción de combustibles renovables. La compañía pretende impulsar la captura y valorización del CO₂ biogénico generado en sus instalaciones.
La producción de combustibles renovables en Mérida
En su evento, la empresa recibió la visita de importantes autoridades regionales, entre ellas Víctor Gerardo del Moral, secretario general de Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Manuel González Ramírez, jefe de servicio de Generación de Energía, y Ángel Sánchez García, coordinador de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. En este encuentro, se presentaron los detalles del proyecto que busca transformar la planta actual de biomasa en un verdadero paradigma de economía circular.
El Grupo Ence, a través de Magnon, produce más de cuatro millones de toneladas de CO₂ biogénico al año, de las cuales aproximadamente 250,000 toneladas provienen de la planta de Mérida, como un referente de energías renovables.
Este gas, derivado de restos agroforestales, será empleado en la producción de metanol verde, una alternativa sostenible al metanol gris de origen fósil. Además, el metanol verde es solución eficiente para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como el aeronáutico y el marítimo.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Ence