La compañía danesa Maersk Supply Service y la empresa escocesa MDL han ejecutado una compleja operación técnica y metodológica, tras instalar un conjunto de elevadores dinámicos en Brasil. La intervención tuvo lugar en el campo Mero, en la cuenca presal de Santos, y consistió en el despliegue de un complejo conjunto de risers dinámicos y cables submarinos conectados a sensores PRM (Permanent Reservoir Monitoring).
La instalación de los elevadores dinámicos simultáneos
Para responder a los exigentes requerimientos del proyecto, MDL diseñó una solución personalizada que permitió la manipulación simultánea de cinco líneas preterminadas: un riser dinámico, una unidad DUTA, coletas y dos tipos de cables troncales. Todo el sistema fue desplegado desde carretes de 9,2 metros, optimizando espacio y eficiencia.
El despliegue fue realizado desde el buque Skandi Involver, equipado con un sistema de tendido horizontal sobre ruedas (WHLS), una versión mejorada del sistema de accionamiento de carrete (RDS) y cuatro tensores hidráulicos con capacidades de tracción de hasta 110 toneladas. Estos equipos se complementaron con cabrestantes de nueva generación desarrollados por MDL Winches & Lifting Solutions.
La operación alcanzó unas profundidades de hasta 2500 metros, lo cual la hace particularmente desafiante por la necesidad de mantener la integridad del producto durante el tendido en condiciones exigentes. No obstante, la integración del WHLS con un tensor de alta capacidad permitió reducir la fricción durante el despliegue.
El diseño del sistema de cubierta incluyó deflectores personalizados que facilitaron la instalación sin interferencias entre líneas, reduciendo tensiones y riesgos de daño estructural. Esta configuración fue fruto de un trabajo conjunto entre los equipos de ingeniería de Maersk Supply Service y MDL.
Las actividades se llevaron a cabo en el marco de un contrato con el consorcio liderado por Petrobras (38,6%) junto a Shell Brasil, TotalEnergies, CNPC, CNOOC y PPSA. Este consorcio opera en una de las zonas más estratégicas del offshore brasileño, clave para el desarrollo energético del país.
Yuri Martins, Country Manager de MDL Brasil, mencionó que el éxito del proyecto refleja la capacidad de la compañía para aplicar tecnologías propias en ambientes de alta complejidad, combinando soluciones del Reino Unido con una creciente base local en Brasil.
Este proyecto fortalece la posición de MDL en el mercado sudamericano y consolida su experiencia global en operaciones de tendido flexible (flex-lay) y despliegue de sistemas integrados en grandes profundidades. Para Maersk Supply Service, representa una validación más de su capacidad operativa y de ingeniería para proyectos complejos en ambientes offshore.
Fuente y foto: MDL