Lundin Mining confirma yacimiento de cobre, oro y plata en el proyecto Filo del Sol

La convergencia geológica, técnica y estratégica hace de este emprendimiento uno de los más observados por la industria minera global en 2025.
El proyecto Filo del Sol de Lundin Mining tras descubrimiento de gran yacimiento

La empresa Lundin Mining anunció oficialmente la estimación inicial de recursos minerales en el proyecto Filo del Sol, ubicado en el distrito de Vicuña, una región compartida entre la provincia de San Juan (Argentina) y la región de Atacama (Chile).

Los potenciales recursos minerales del proyecto Filo del Sol

Esta operación es dirigida por Vicuña Corp, una empresa conjunta al 50% entre Lundin Mining y BHP. Dicha asociación estratégica permite compartir infraestructura y maximizar las sinergias entre los yacimientos, aumentando la eficiencia operativa y la proyección de largo plazo.

Según la información divulgada, Vicuña concentra 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 millones de toneladas inferidas. Con respecto al oro, contiene 32 millones de onzas en recursos M&I y 49 millones inferidas. A esto se suma una riqueza en plata de 659 millones de onzas M&I y 808 millones en la categoría inferida.

Estas cifras sitúan al distrito entre los 10 mayores del mundo en recursos minerales de cobre, con un valor estratégico multiplicado por su composición polimetálica. En Filo del Sol se identificaron 606 Mt con 1,14% de CuEq, lo que representa 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata. Josemaría, por su parte, aporta 196 Mt con 0,73% de CuEq, localizados cerca de superficie.

Además, la capa de óxidos en Filo del Sol podría ser aprovechada mediante lixiviación en pilas, una técnica de menor inversión inicial. Esta zona contiene 434 Mt con 0,34% de cobre, 3,9 Moz de oro y 35 Moz de plata.

Por otra parte, las recientes perforaciones en zonas periféricas y profundas han encontrado mineralización continua, lo que sugiere una extensión más allá del límite actual del modelo de recursos. Esto indica un potencial de crecimiento importante tanto lateral como en profundidad, fortaleciendo la expectativa de una operación de clase mundial.

El informe de recursos servirá de base para el informe técnico conjunto entre Lundin Mining y BHP, que se espera para el primer trimestre de 2026. Este documento trazará el camino para el desarrollo integral del complejo minero Vicuña.

El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.

Jack Lundin, CEO de Lundin Mining.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Lundin Mining