La compañía francesa Louis Dreyfus Armateurs y Technip Energies han firmado un memorando de entendimiento para integrar tecnología avanzada de craqueo de amoníaco en el buque flotante FRESH, diseñao para producir hidrógeno en alta mar con bajas emisiones.
Una terminal flotante que convierte amoníaco en hidrógeno
El proyecto FRESH consiste en un buque de 170 metros de eslora con capacidad para almacenar hasta 45.000 m³ de amoníaco. Este combustible será procesado a bordo mediante una planta de craqueo que lo convierte en hidrógeno gaseoso con una eficiencia superior al 90% y una pureza mayor al 99,9%. Por último, el hidrógeno se comprime y se transfiere a tierra firme para su uso industrial y logístico.
Al tener la capacidad para reubicarse según las necesidades de distribución de hidrógeno, el proyecto FRESH se convierte en una ventaja con tecnología flotante. Esto permitirá optimizar la logística energética en zonas portuarias y facilitará el suministro continuo a sectores como la industria pesada y el transporte.
Technip Energies aportará su tecnología patentada de craqueo de amoníaco, diseñada para maximizar el rendimiento energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, su integración en el buque FRESH fortalece a este sistema como una referencia para futuras soluciones de terminales flotantes.
La colaboración entre Louis Dreyfus Armateurs y Technip Energies
Con esta colaboración, LDA se encargará del diseño del buque y de las operaciones logísticas, mientras que Technip Energies se enfocará en la tecnología de conversión. Ambas empresas apuntan a una logística marítima de bajo en carbono centrada en la producción de hidrógeno a partir de amoníaco.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Louis Dreyfus Armateurs